En esta serie de casos prácticos vamos a utilizar distintas herramientas de administración para conseguir compartir recursos en redes heterogéneas entre sistemas de nuestra organización.
Vamos a trabajar, en estos primeros compases, con dos máquinas virtuales:
- SSOO – Debian 12 XFCE
- SSOO – Debian 12 CLI
Ambas máquinas deben estar conectadas a la misma LAN físicamente y lógicamente.
En mi caso concreto, estoy trabajando con dos sistemas invitados en los que ya se han realizado configuraciones previas y puede que me encuentre aplicaciones ya instaladas y situaciones que tenga que solucionar con la configuración de algún servicio. Lo voy a dejar así con fines didácticos, para mostrar como solucionar este tipo de problemas, no obstante está bien partir de una situación inicial limpia, sin configuraciones anteriores (basura) que nos pueda generar problemas difíciles de solucionar, puesto que la causa puede ser una configuración que no tenemos en cuenta puesto que damos por sentado que la configuración inicial es la de por defecto del servicio y no una configuración previa.
Primer paso, configurar y comprobar conexión
Comprobamos que físicamente están ambas mñáquinas conectadas a la misma red LAN.
Ahora comprobamos que ambas máquinas tienen asignadas direcciones IP dentro de la LAN y, además, que tienen conexión. Para ello usamos los comandos ip con la opción a (address) y el comando ping.
En mi caso concreto, el equipo Debian 12 CLI tiene la dirección IP 192.168.100.240. Vamos a ver la dirección IP del equipo Debian 12 XFCE.
Ahora vamos a comprobar que hay conexión entre los equipos. Utilizamos ping con la opción -c para que solo envíe dos paquetes ICMP de echo en lugar de entrar en un bucle infinito de envíos de paquetes ICMP.
Tenemos conexión. Podemos probar del CLI al XFCE.
Dejar una respuesta