educación, informática y demás

Comandos de GNU/Linux bash

En cada distribución de GNU/Linux se proporcionan multitud de comandos para que los usuarios y administradores puedan utilizarlos. Es más, podemos instalar nuevas herramientas a medida que las necesitemos si no estuvieran disponibles en nuestra distribución.

Un comando es un programa y podemos instalar aplicaciones que conocemos pero que no están disponibles, por algún motivo, en la instalación base de nuestro sistema.

Por ejemplo, un comando muy utilizado para configuración de interfaces de red es ifconfig. Este comando no está instalado por defecto en la distribución Ubuntu 18.04 LTS Desktop.

Documento base sobre comandos

En el siguiente documento se proporciona una guía general de trabajo con la shell bash en sistemas GNU/Linux. La utilizaremos como documento base para estudiar los comandos disponibles más utilizados.

Como documento de referencia base podemos utilizar la Guía de GNU Bash (Inglés) – Manual fundamental de uso del interprete de comandos GNU. Se trata del manual del interprete de comandos bash escrito por sus creadores.

A lo largo de los siguientes apartados trabajaremos estos comandos organizándolos en bloques de uso, junto con ejemplos de uso desde una shell o terminal.

Contenidos – Comandos de GNU/Linux

  1. Primeros pasos con la terminal
  2. Comandos básicos y gestión de ficheros y directorios
  3. Gestión de usuarios y grupos
  4. Permisos, propietario y grupo
  5. Redirecciones
  6. Variables
  7. Tuberías
  8. Gestión de procesos
  9. Gestión de aplicaciones
  10. Sistemas de ficheros avanzado. Particiones, sistemas de ficheros y montaje
  11. Gestión de red

Actividades y ejercicios

Aparte de los ejercicios proporcionados para cada uno de los grupos de comandos, se facilita una página con Actividades resueltas de comandos de GNU Bash.