En este caso práctico vamos a instalar una OVA proporcionada previamente para trabajar con una máquina virtual. Pero, ¿qué es una OVA?
Open Virtual Appliance, se trata de un fichero que empaqueta todos los ficheros necesarios para utilizar una máquina vitual. Este fichero empaqueta y comprime los ficheros que componen una máquina virtual completa.
De esta forma, podemos transportar o transferir toda una máquina virtual previamente configurada, con sistema operativo instalado y configurado, en un solo fichero.
En este caso práctivo vamos a importar una máquina virtual en nuestor hipervisor favorito, virtualbox.
Primer paso, contar con la OVA
Primero tenemos que descargar u obtener el fichero que contiene la OVA.
Segundo paso, importar el servicio virtualizado
Lanzamos virtual box y buscamos la opción Importar servicio virtualizado…
Ahora buscamos el fichero que contiene la OVA que queremos importar…
Este método es un poco más complicado que el más recomendable, que es hacer doble clic sobre el fichero que contiene la OVA.
Ambos métodos nos llevan a el siguiente cuadro de dialogo.
En este cuadro de dialogo podemos seleccionar qué elementos queremos importar y cuales no del servicio virtualizado en la OVA. En nuestro caso lo vamos a dejar todo como está, pero vamos a prestar atención a los elementos marcados en rojo.
En algunos sistemas, cuando importamos un servicio virtualizado podemos tener problemas con la controladora USB. Si es el caso, desactivamos esta opción cuando vayamos a repetir el proceso de instalación del servicio virtualizado.
El segundo elemento a tener en cuenta en la configuración es la política de direcciones MAC con las interfaces de red virtuales que tengamos en nuestra máquina. Una dirección MAC es un identificador único de una interfaz de red. También se le conoce como dirección física de la interfaz o tarjeta de red.
No pueden existir (o no deberían) dos interfaces de red con la misma MAC. Por eso cuando importamos la máquina nos dice que si queremos quedarnos con la MAC que tiene la máquina de la OVA o reiniciarlas. Si no vamos a conectar esta máquina en una red que se interconecte con otras máquinas virtuales o no, nos da igual que tenga la misma MAC que la máquina original. Si vamos a interconectar en red varios equipos, deberíamos reiniciar la MAC.
Ahora mismo, para nosotros, nos da igual que tenga la misma MAC así que continuamos.
Dejar una respuesta