educatica!

educación, informática y demás

Herramientas de gestión de software en Ubuntu 18.04 LTS

Instalación avanzada de paquetes avanzada: synaptic

La herramienta synaptic permite la gestión de paquetes de software a bajo nivel. Desde synaptic podemos instalar paquetes de software que no están disponibles en la herramienta de software de ubuntu, porque se trata de librerías o paquetes muy específicos.

También podemos instalar todo el software disponible desde la aplicación de software de ubuntu, pero la interfaz de usuario no es tan visual y amigable.

No obstante, desde el punto de vista de un administrador de sistemas si permite realizar una labor a más bajo nivel sobre paquetes individuales de software y no solo aplicaciones completas.

Para instalar synaptic debemos hacerlo desde la herramienta de software de ubuntu o bien desde línea de comandos.

Vamos a instalarlo desde la herramienta de software de ubuntu. Para ello, como sabemos el nombre de la aplicación la buscamos.

Ahora la seleccionamos y hacemos clic en Instalar.

Una vez instalada, para ejecutarla la podemos buscar pulsando sobre el botón de aplicaciones, para mostrar el panel de aplicaciones y escribimos parte del nombre. Nos aparecerá un icono con un paquete y una flecha verde que simboliza descarga.

El nombre de la aplicación es gestor de paquetes, esto es debido a que esta aplicación se encargará de gestionar los paquetes de software del sistema, permitiendo instalar nuevos paquetes y desinstalar o actualizar los ya instalados.

A modo de ejemplo, podemos buscar la herramienta VLC y marcar el paquete principal para instalarlo.

Para instalar un paquete hay que marcarlo para instalar. La forma más sencilla es hacer doble clic sobre el paquete. También podemos pulsar botón derecho que nos mostrará un menú contextual con información sobre el paquete y opciones a realizar.

Cuando lo marcamos para instalar, el gestor de paquetes nos muestra información acerca de dependencias. Es decir, paquetes que también se instalarán para que pueda funcionar el paquete seleccionado.

Si los marcamos podemos continuar. Ahora aparecerán marcados en verde todos los paquetes a instalar. Pero todavía no los hemos instalado. Si queremos podemos marcar más paquetes.

Una vez hayamos terminado de marcar paquetes para instalar podemos aplicar los cambios pulsando el botón Aplicar.

Podemos elegir varios paquetes para instalar, otros para desinstalar y otros para actualizar en la misma operación, así que antes de realizarla synaptic nos informa de lo que se va a realizar y nos pide confirmación.

Si aceptamos comenzará la operación.

S

Si no hemos marcado la opción de Cerrar automáticamente después de aplicar los cambios con éxito, nos mostrará la ventana con información sobre el proceso de instalación y la tendremos que cerrar para continuar.

Una vez instalados los paquetes, podemos observar como ahora aparece el cuadro de selección en verde en el paquete vlc y en todos los paquetes ya instalados.

Podemos acceder a las propiedades de cualquier paquete pulsando con el botón derecho sobre el paquete para mostrar el menú contextual y seleccionamos propiedades.

Ahora se mostrará un cuadro de dialogo con información sobre las propiedades del paquete seleccionado.

En las distintas pestañas del cuadro de dialogo de propiedades podemos consultar información general, las dependencias del paquete, los archivos instalados, las versiones disponibles así como una descripción del paquete.

Si queremos ejecutar la aplicación, podemos hacerlo como haríamos con cualquier otra, desde el panel de aplicaciones. Podemos buscarla utilizando la opción de búsqueda y escribiendo su nombre.

Tema creado por Anders Norén