Vamos a instalar un sistema operativo propietariode Microsoft en una máquina virtual en el hipervisor VirtualBox. En este primer caso práctico con sistemas propietarios vamos a usar Windows 7 en lugar de Windows 10/11. El motivo no es otro que la de mejorar el rendimiento del sistema.
Windows 7 requiere menos recursos que Windows 10 o que Windows 11 para ejecutarse. COmo lo vamos a instalar y usar en una máquina virtual que compartirá los recursos hardware de nuestro sistema anfitrión vamos a utilizar Windows 7 para minimizar el uso de estos recursos.
Vamos a instalar Windows 7 en una máquina virtual con las siguientes características:
- Nombre: SSOO – Windows 7 – 01
- Ram: 2048 MB
- HD: Reservado dinámicamente 100GB
Vamos a instalar Windows 7 en una partición de 25 GB dejando el resto del disco sin particionar.
Creamos la máquina virtual
Con esto es cómo si hubieramos insertado el DVD de instalación de Windows 7 en la unidad ´óptica de nuestra máquina.
Ahora lanzamos la máquina virtual.
Lo que vamos a hacer es cómo si encendieramos el sistema informático con el DVDE de instalación en la unidad óptica.
Creando la partición para instalar Windows 7
Ahora tenemos que crear la partición de 25 GB en la que instalaremos Windows 7. Una partición es una parte de un disco duro. Se trata de una división lógica del disco.
En el propio asistente de instalación de Windows podemos crear particiones en el disco duro del equipo dónde estamos instalando el sistema operativo.
Ahora determinamos el tamaño de la partición: 25 GB serían más o menos 25000 MB.
Aceptamos la creación de esas particiones adicionales.
Nos tomamos un café o un té…
Escribimos nombre de usuario y contraseña
Windows 7 ha muerto, viva Windows 10
Windows 7 no tiene soporte técnico desde hace años…. sin embargo nosotros lo usamos con fines didácticos debido a que la configuración del sistema es similar a la de Windows 10, el trabajo con comandos básicos de Windows es igual y consume menos recursos.
Si queremos, podemos quitar la conexión de red de Windows 7 cuando no la necesitemso y conectarlo a le red cuando vayamos a hacer uso de ella.
Desde VirtualBox hacemos clic en el icono que representa a la red o bien en el menú Dispositivo seleccionamos Red
Al hacer clic en esa opción es cómo si quitaramos el cable de red del equipo, con lo cual no tiene acceso a la red.
Clic con el botón secundario en el icono de red de la ventana de VirtualBox y seleccionamos Conectar adaptador de red para quitar / poner el cable de red.
Una cuestión…
Vamos a lanzar una terminal (símbolo del sistema) usando el cuadro de dialogo de ejecutar.
¿En qué directorio estamos?
El prompt del sistema y los perfiles de usuario…..
Dejar una respuesta