Contenidos
Vamos a tratar de gestionar usuarios y grupos en el sistema GNU/Linux xubuntu utilizando las herramientas en modo gráfico que el sistema nos proporciona para ello.
Vamos a crear a los usuarios alfredoff, marinapg y ramonam.
Primero tenemos que encontrar la herramienta de gestión de usuarios en el sistema. La primera alternativa sería buscarla en el menú de aplicaciones.

Podemos buscarla en Configuración

Podemos lanzar el gestor de configuración y dentro del gestor buscar la aplicación de usuarios y grupos.

Al final, da igual cómo lancemos la herramienta, nos encontraremos con le siguiente cuadro de dialogo.
Cuentas de usuario
Vamos a añadir cuentas de usuario en el sistema. En este caso práctico, añadiremos las cuentas alfredoff, marinapg y ramonam.

Añadimos, uno a uno, los usuarios.




Repetimos todo el proceso con marinapg y ramonam.

Cuentas de grupo
Ahora vamos a crear un par de grupos, contabilidad y ventas, e insertaramos a alfredoff y marinapg en contabilidad y a marinapg y ramonam en ventas.
Para ello, hacemos clic en Gestionar grupos.


En este cuadro de dialogo podremos gestionar los grupos creados en nuestro sistema. Vamos a añadir contabilidad y ventas.


Podemos acceder a las propiedades del grupo contabilidad una vez creado.


Configuración extra de usuarios
Podemos configurar cierta información en detalle de una cuenta de usuario utilizando el botón Ajustes Avanzados. Para ello, seleccionamos primero el usuario para el que queramos editar sus ajustes y pulsamos el botón.


Se trata de información administrativa de uso interno para el administrador del sistema. No obstante esta información es pública, cualquier usuario con ciertos conocimientos básicos podría consultarla, así que no es buena idea insertar información confidencial aquí.


Directorios personales
El directorio personal de un usuario en un sistema GNU/Linux es su hogar o home, es el directorio en el que ese usuario puede hacer lo que quiera. En este directorio se guardan sus ficheros así como su configuración dentro del sistema.
Por ejemplo, en este directorio se guarda su Escritorio, su directorio de Documentos, Descargas, etc. Pero además, las aplicaciones del sistema lo utilizan para almacenar información de configuración específica para este usuario, por ejemplo el navegador web almacenará información propia de este usuario dentro de este directorio.
Por defecto, todos los directorios personales de los usuarios se almacenan dentro del directorio /home y tienen el mismo nombre que la cuenta de usuario.


Vamos a echar un vistazo a los directorios personales de los usuarios que acabamos de crear en el sistema.

Vamos a intentar entrar en el directorio personal del usuario marinapg.

Ahora mismo este directorio está vacío, pero podemos entrar con permisos de lectura por defecto.
Vamos a cambiar de usuario a marinapg.






Ahora aparecen los directorios Documentos, Escritorio, etc.. Esto es así porque se han creado al iniciar sesión en el entorno gráfico de usuario XFCE que es el que estamos utilizando.
Vamos a cambiar de directorio al directorio personal del usuario alumno. Podemos escribir la ruta del directorio personal en la barra de direcciones.



Tenemos acceso de lectura, aunque no podemos escribir.

Dejar una respuesta