educación, informática y demás

Shell scripts

Ejemplos de for

compruebaUsuarios.sh

Crea un script llamado compruebaUsuarios.sh que reciba por parámetro una lista de nombres de usuarios.

El script se debe ejecutar como root. Si no es así, mostramos un mensaje de error y terminamos con la ejecución del script con código de salida de error.

El script necesita recibir al menos un valor por parámetro. Si no se pasa ningún parámetro, mostramos un mensaje de error y terminamos con la ejecución del script con código de salida de error.

Para cada usuario en la lista de usuarios, comprobaremos si el usuario existe. Si el usuario no existe, mostramos un mensaje indicando que dicho usuario no existe en el sistema.

Sino, mostraremos el resumen de ocupación en disco de su directorio personal. Debemos obtener la ruta del directorio personal del usuario del fichero de cuentas de usuario sistema.

creaEspacioTrabajo.sh

Crea un script llamado creaEspacioTrabajo.sh que reciba por parámetro una lista de nombres de usuarios.

El script se debe ejecutar como root. Si no es así, mostramos un mensaje de error y terminamos con la ejecución del script con código de salida de error.

El script necesita recibir al menos un valor por parámetro. Si no se pasa ningún parámetro, mostramos un mensaje de error y terminamos con la ejecución del script con código de salida de error.

El script se encargará de crear un directorio llamado workspace dentro del directorio personal de cada uno de los usuarios que se hayan pasado por parámetro.

Para cada usuario en la lista de usuarios, el script comprobará si el usuario existe en el sistema. SI no existe, creará una nueva cuenta de usuario para dicho usuario.

Ahora, comprobará si el directorio workspace existe dentro del directorio personal del usuario. Si no existe, lo creará y lo configurará para que el usuario pueda acceder para realizar operaciones de lectura y escritura, el grupo educatica pueda acceder para realizar operaciones de lectura y acceso y el resto de usuarios no pueda hacer nada.

Por último, mostrará la configuración de permisos propietario y grupo del directorio workspace para el usuario.

compruebaEspacioTrabajo.sh

Crea un script llamado compruebaEspacioTrabajo.sh que compruebe que todos los usuarios del sistema, aquellos que utilizan como shell /bin/bash, tienen un directorio workspace en su directorio personal.

El script se debe ejecutar como root. Si no es así, mostramos un mensaje de error y terminamos con la ejecución del script con código de salida de error.

Para cada usuario del sistema, aquellos que usan /bin/bash menos el usuario root, el script comprobará si existe el directorio workspace dentro de su directorio personal. Si no existe, lo creará y lo configurará para que el usuario pueda acceder para realizar operaciones de lectura y escritura, el grupo educatica pueda acceder para realizar operaciones de lectura y acceso y el resto de usuarios no pueda hacer nada.

Por último, mostrará la configuración de permisos propietario y grupo del directorio workspace para el usuario.

Dejar una respuesta