Abre una terminal nueva y utilizando rutas relativas cambia al directorio donde está instalado Windows.
¿Cómo sabes cual es este directorio?¿Podrías consultarlo en algún sitio?
Consultamos las variables de Windows
Recuerda que podemos utilizar el valor de una variable en cualquier comando.
Muestra en pantalla, utilizando una de las variables que hemos encontrado, la ruta del directorio del sistema, es decir dónde está instalado Windows.
Cambia de directorio al directorio personal o perfil del usuario actual. Utiliza variables de entorno.
Cuidado, el echo lo estamos utilizando tan solo para comprobar qué se ejecutaría. Al escribir echo delante, estamos ejecutando el comando echo y le pasamos como parámetro todo lo que viene a continuación.
Si queremos que se ejecute, no podemos poner un echo delante.
Muestra el contenido del directorio actual en pantalla.
Guarda en un fichero llamado listado.txt dentro del directorio actual, el listado de ficheros y directorios que contiene el directorio actual.
La ruta del fichero destino será .\listado.txt o listado.txt. Si nos fijamos nos piden que almacenemos justo lo que acabamos de mostrar por pantalla. Es decir, ejecutando el comando dir mostramos en pantalla el contenido del directorio actual en formato listado.
Me piden que esa información la guarde en un fichero, por tanto vamos a utilizar redirecciones.
Vamos a ver su contenido con el comando type, que muestra el contenido de un fichero de texto plano.
Almacena el nombre del usuario actual, con una cadena de texto previa a modo de etiqueta, por ejemplo «usuario actual: «en el fichero listado.txt.
Si sabemos mostrarlo en pantalla con un comando, tan solo tendremos que utilizar las redirecciones para almacenar la salida del comando en el fichero.
¡El contenido anterior del fichero se ha perdido! Hemos utilizado una redirección simple o de sobrescritura. Este tipo de redirección sobrescribe el contenido del fichero de destino si este existe.
Podríamos haber utilizado una redirección doble en la que si el fichero existe añade al final del fichero el nuevo contenido. Para utilizar esta redirección tenemos que escribir dos símbolos de mayor seguidos.
Utilizando variables de entorno dinámicas, añade al final del fichero la fecha y hora actual. Deberás utilizar variables de entorno dinámicas, que cómo no conocemos debemos buscar en la ayuda del comando set.
Añade al fichero listado.txt el contenido del directorio actual.
Cambia de directorio al directorio padre.
Crea los siguientes directorios dentro del escritorio del usuario actual utilizando variables de entorno (userprofile): docs, html y bin.
Dejar una respuesta