educación, informática y demás

Comandos

«Comandeando» con Windows

Vamos a seguir nuestro periplo con los comandos de Windows..

Copia el directorio cuya ruta se almacena en la variable de entorno backup, y todo su contenido, al escritorio del usuario actual.

Copiar directorio xcopy /S o /E

/S copia todos los ficheros y directorios NO VACIOS

/E Copia todo, incluidos directorios vacíos.

Origen y destino

Algunos comandos en Windows. Analiza qué hacen los siguientes comandos:

Muestra el contenido del fichero Autoexec.bat que está en el raíz de la unidad C:

Guarda el listado de los procesos por lotes que estén en la unidad C: y todo su contenido en un fichero llamado scripts.txt

Busca todos los ficheros con extensión JPG que haya en el directorio C:\Windows. Utiliza rutas relativas.

Vamos a usar el comando DIR, puesto que dir nos mostrará la lista de ficheros que cumpla con el patrón que queremos buscar.

Esto está mal, y es un fallo habitual cuando se empieza a trabajar con comandos

El problema est´á en que hemos dejado un espacio entre la ruta del directorio dónde quiero buscar y el patrón con el comodín * que me indica que ficheros queremos mostrar.

Al dejar ese espacio, la shell interpreta que hay dos parámetros, por un lado ..\..\Windows\ y por otro *.jpg. Por eso dir muestra primero el contenido del directorio ..\..\Windows y después trata de mostrar todos los ficheros jpg (*.jpg) que haya en el directorio actual.

Busca todos los ficheros con extensión JPG que haya en el directorio C:\Windows y todos sus subdirectorios. Utiliza rutas relativas.

Almacena en el fichero imagenes.txt, que está en el directorio actual, el listado de los ficheros con extensión JPG que haya en el directorio C:\Windows y todos sus subdirectorios. Utiliza rutas relativas.

Si queremos cerciorarnos de que contiene el listado podemos mostrar el contenido del fichero.

Usando dos comandos, crea un nuevo fichero llamado listadoJPG.txt que contenga primero la fecha y hora actual en una línea y después el listado de ficheros JPG que hay en C:\Windows y todos sus subdirectorios que has almacenado en el fichero imagenes.txt.

Si sabemos mostar información en pantalla sabemos guardarlo en un fichero con redirecciones.

Guarda en el fichero ejecutables.txt el listado de todos los ejecutables EXE que haya en la unidad C: y todo su contenido.

Busca el fichero notepad.exe en la unidad C: y todo su contenido.

si no podemos la \ que indica el directorio raíz de la unidad C: nos mostrará el contenido del directorio actual en la unidad C:

Si no podemos la opción /S de dir, el comando dir buscará el fichero solo en el directorio raíz de la unidad C:

Busca ficheros cuyo nombre contengan la cadena notepad y tengan cualquier extensión en toda la unidad C:

Dejar una respuesta