educación, informática y demás

Sistemas Operativos en Red

Caso práctico – Añadiendo usuarios y grupos

Este caso práctico es una continuación del caso práctico que hemos ido desarrollando a lo largo de las últimas entradas sobre Sistemas Operativos en Red. Por tanto, ya tenemos parte de la configuración de nuestro servicio de directorio hecha.

Usuarios de la empresa

Después del periodo de fusión y contratación la empresa ya tiene la plantilla inicial que irá creciendo a lo largo de los próximos meses. Deberás actualizar la información del dominio para dar soporte a los nuevos usuarios de la empresa.

A continuación tienes un listado de los nuevos empleados y los departamentos de la empresa a los que pertenecen.

NombreUsuarioDepartamentosHorario
José Prieto NietojosepnAlmacenL-V 8:00 a 15:00
Jimena Vera AgudoJimenavaDiseñoL-V 8:00 a 15:00
Priscila Cambero TrejopriscilactPublicidadL-V 10:00 a 15:00
S 10:00 a 15

Nos gustaría que los usuarios utilizaran perfiles móviles y tuvieran una carpeta particular en el servidor para almacenar información a través de la red. Los perfiles móviles de los usuarios se almacenará en el recurso compartido para ello en el servidor. La carpeta particular de estos usuarios se conectará en red a la unidad Y:

Deberás crear las cuentas de usuario y grupo necesarios para gestionarlos. Tienes que utilizar plantillas de usuario para facilitar la creación de usuarios de cada departamento así como unidades organizativas para agrupar los objetos del servicio de directorio.

Recursos compartidos

Nos gustaría añadir un par de recursos compartidos nuevos y configurar el acceso de algunos de los recursos compartidos que ya tenemos en la empresa. Por supuesto, vamos a utilizar la estrategia AGDLP.

En cuanto a los recursos compartidos nuevos, nos gustaría poder contar con un directorio para cada uno de los grupos de la empresa. Ya hemos compartido contabilidad, ventas y almacen. Nos queda crear directorios para diseño y publicidad.

Para estos dos directorios, se configurarán dos tipos de acceso respectivamente: Control total y lectura. El acceso de lectura lo tendrán todos los usuarios de cada uno de los grupos respectivamente y el de control total lo tendrán jimenava (diseño) y priscilact (publicidad).

Una vez configurados los directorios, debemos compartirlos en red como recursos compartidos con el mismo nombre que el directorio y permitiendo los mismos permisos tanto en remoto como en local.

En cuanto al recurso compartido almacen, tenemos configurados los permisos, pero debemos configurar adecudamente los grupos DL que dan acceso a este recurso.

Dejar una respuesta