educación, informática y demás

Sistemas informáticos

Práctica sistemas informáticos 01.07 – ¿Dos sistemas Windows?

Punto de partida

Vamos a trabajar ahora con la máquina virtual SSOO – Sistema Dual 01 – P01, en la que solo tenemos el sistema operativo Windows 10.

Pues nada, que tenemos ganas de probar cosas nuevas.. queremos instalar dos sistemas operativos Windows 10 en la misma máquina virtual.

Ya tenemos instalado un Windows 10 en esta máquina. Ahora vamos a instalar un segundo Windows 10 que, además, tendrá su propia partición de datos.

Actualmente contamos con tres particiones en el disco duro de esta máquina virtual. Tendemos que jugar con el sistema para contar con la siguiente situación:

  1. Windows 10 – Admins. Partición de 25 GB
  2. Windows 10 – Developers. Partición 25GB
  3. Datos Admins. Partición 10 GB
  4. Datos Developers. Partición 10GB.
  5. Particion o particiones de arranque Windows.

Una vez instalados los sistemas tenemos que conseguir:

  1. Que se muestre un menú de inicio que nos permita elegir que Windows lanzamos
  2. La partición de datos del sistema Developers solo estará visible para los usuarios del sistema operativo Developers y viceversa. ¿Cómo? Que cuando iniciemos sesión con un Windows, el sistema operativo no muestre la partición de datos del otro sistema operativo.

Desarrollo

Insertamos el DVD de Windows

Instalamos

Vamos a eliminar la partción de datos para poder crear una partición primaria para el nuevo sistema operativo. Ya hemos hecho una copia de seguridad de los datos previamente 😀

Seleccionamos la nueva partición para que se instale Windows en ella.

Una vez instalado el nuevo sistema operativo, tendremos que configurar algunos elementos del nuevo sistema.

Lanzamos el Windows 10 que aparece primero en el menú de arranque. Sabemos que es el en el volumen 3, porque lo hemos instalado después en una partición que hemos creado posteriormente.

Configuramos Windows 10 con los parámetros que necesitemos.

Vamos a cambiar el nombre del equipo para que se llame Devs-01

Ya hemos cambiado el nombre del sistema operativo para que se llame Devs-01. Sin embargo, no reiniciamos ahora, porque vamos a hacer algo más.

Vamos a crear la partición de datos de Developers.

Ahora creamos la partición de datos de Admins con la etiqueta Admins-Data.

Ahora, tenemos que configurar el sistema para que desde el sistema operativo de Developers no se pueda ver la partición de Admins-Data y viceversa.

Vamos a reiniciar y nos ponemos manos a la obra, primero con el sistema Developers y después con el sistema Admins.

Por cierto, también estaría bien que en el menú de inicio apareciera y texto que identifique a cada sistema operativo. Algo así como:

Windows 10 – Developers

Windows 10 – Admins

Ocultando particiones en un sistema

Podríamos probar simplemente a quitar la letra de la unidad de la partición que no queremos que se muestre en el sistema operativo.

Hacemos lo mismo con la partición del sistema operativo de Administradores.

Ahora le vamos a poner una etiqueta a la partición dónde está el sistema operativo de Developers para poder identificarla.

Hacemos lo mismo, pero con la partición del sistema de Admins.

Ahora la información que se muestra es mucho más significativa

Vamos a comprobar si esto ha funcionado. Vamos a reiniciar el sistema y entramos de nuevo en el Windows – Developers.

Iniciamos sesión con nuestro usuario y comprobamos si podemos acceder a las particiones de Admins.

Parece que todo funciona correctamente. Vamos a configurar el menú de inicio de sesión para que muestre el nombre de los sistemas operativos como debería.

Vamos a ejecutar el programa de Configuración del sistema msconfig. Para ello, lanzamos el cuadro de dialogo de ejecutar (WND+R) y escribimos msconfig.

Ahora seleccionamos la pestaña de arranque.

Aquí podemos ver las opciones disponibles, pero ¿podemos editarlas?

Vamos a utilizar otra herramienta, en este caso bcdedit que ejecutaremos desde una terminal o símbolo del sistema, pero con permisos de administrador.

Si ejecutamos bcdedit sin parámetros nos muestra información del arranque.

Esta es la información del cargador de arranque del sistema operativo actual, es decir Windows – Developers

Esta es la información del sistema operativo de Administradores.

Nosotros queremos cambiar el descriptor, es decir el nombre que aparece en el menú de arranque.

El de current es fácil, el problema es el del otro descriptor… Vamos a usar las alternativas de copiar y pegar para poder usar el descriptor.

Vamos a reiniciar y comprobar.

Vamos a entrar en Windows 10 – Admins a ver que pasa…

Nos damos cuenta de que tenemos que ocultar las particiones de Developers, que todavía no lo hemos hecho en este sistema.

Para ello llevamos a cabo el mismo proceso que hicimos en el otro sistema operativo.

Comprobamos en el Explorador de Windows.

Reiniciamos y comprobamos que todo está como debería.

Dejar una respuesta