educación, informática y demás

Servicios en Red

XUbuntu 20.04. Samba (2)

Ejemplo 01

Vamos a compartir un directorio para que cualquier usuario pueda acceder a él para relizar operaciones de lectura y escritura.

El directorio será compartido con el nombre publico y estará almacenado en /educatica/publico.

  1. Creamos el directorio y configuramos los permisos.
  2. Configuramos samba.
  3. Si necesitamos añadir usuarios a la base de datos de samba los añadimos.
  4. Reiniciamos servicio y comprobamos

¿Con esa configuración de permisos podemos conseguir lo que nos pide el enunciado?. No, tendremos que cambiarlos.

Ahora editamos el fichero de configuración de samba para adaptarlo a nuestras necesidades.

Una vez configurado, reiniciamos el servicio de samba.

Si queremos podemos comprobar el estado del servicio.

Ejercicio 2

Accede al recurso público con el usuario marinapg. Recuerda, para que una usuario local pueda acceder a un recurso compartido a través de Samba debe estar añadido a la base de datos de usuarios de samba previamente.

Ejercicio 3

Crea un recurso compartido llamado privado que compartirá el directorio /educatica/privado con los usuarios del sistema. No se permitirán, por tanto, usuario anónimos y el acceso será de lectura y escritura.

Añadimos los dos usuarios a la base de datos de samba.

Reiniciamos el servicio y probamos.

Vamos a probar desde smbclient a acceder con ramonam.

Ejercicio 4

Vamos a compartir el directorio /educatica/ventas al que solo podrán acceder los miembros del grupo ventas para realizar operaciones de lectura y escritura. El resto de usuarios no podrá acceder. Configura estos permisos de acceso tanto en local como en remoto.

El nombre del recurso compartido será sales y como comentario utilizaremos la cadena de texto «Dpto. de Ventas»

Creamos el directorio y configuramos los permisos. Cuidado, nos dicen que debemos garantizar los permisos de acceso tanto en local como en remoto.

Cuidado! el nombre del recurso compartido es sales, no ventas.

El usuario ramonam no puede acceder porque no pertenece al grupo ventas.

Ejercicio 5

Vamos a compartir el directorio /educatica/contabilidad de forma que solo puedan acceder a este directorio los miembros del grupo contabilidad para realizar opeaciones de lectura. El único usuario que podrá acceder a dicho directorio para realizar operaciones de escritura será el usuario alfredoff.

Esta configuración de permisos se debe configurar tanto en samba como en local.

El nombre del recurso será conta.

Ahora configuramos Samba.

No deja entrar a alfredoff, porque no pertenece al grupo contabilidad. Vamos a meterlo en el grupo contabilidad.

Vamos a acceder con otro usuario que pertenezca a contabilidad.

Ejercicio 6

Crea un recurso compartido llamado trabajo que comparta el directorio /educatica/birthday. No se permiten invitados, todos los usuarios del sistema pueden acceder menos marinapg. Todo el mundo puede escribir, menos alfredoff.

Primero, creamos el directorio y lo configuramos.

Ejercicio 7

Vamos a modificar la configuración del recurso trabajo para que sea más fácil gestionar quienes pueden entrar en el recurso y quienes pueden escribir o solo leer.

Para ello, deberás utilizar grupos. Crea un par de grupos, uno para los usuarios que no podrán acceder en absoluto y otro para los usuarios que solo podrán leer. Configura samba para que utilice estos grupos y añade usuarios a los grupos para probar.

Vamos a sacar a marinapg del grupo

Es más, puede escribir porque no está en el grupo readonlybirthday.

¿Y si la metemos en ese grupo mientras está con la sesión iniciada?

Como tenía la sesión iniciada, samba ya comprobó las credenciales en el momento de conectarse, así que este cambio no surte efecto hasta el próximo inicio de sesión.

Dejar una respuesta