En este supuesto práctico vamos a tener que configurar Apache2 y Samba, así como configurar el sistema operativo en el que estamos ejecutando estos servicios / servidores.
Parte 1. Configuración de usuarios y grupos
En una empresa trabajan los siguientes empleados en los departamentos que se enumeran.
- ventas: alfredoff, marinapg
- contabilidad: marinapg, ramonam
- almacen: albertorm, anagp
Deberás realizar los pasos de administración necesarios para que las cuentas de usuario, grupos y membresía (miembros de cada grupo) cumplan con los requisitos establecidos.
Parte 2. Configuración de apache2
En la empresa nos piden que cada uno de los departementos tenga un sitio web dedicado administrado por un solo usuario de cada departamento, que será el webmaster de dicho sitio web.
- ventas. Webmaster: alfredoff
- contabilidad. Webmaster: marinapg
- almacen: Webmaster: rosagp
Tan solo el webmaster de cada sitio web será el que pueda gestionar el sitio, pudiendo realizar cualquier tipo de operación de lectura y escritura sobre el sitio web en local. El resto de usuarios no podrá acceder para ver el contenido del sitio web en local. Debes asegurarte de que apache2 si podrá acceder para realizar operaciones de lectura sobre el sitio web.
Cada sitio web tendrá una página web de índice index.html en la que cómo mínimo aparezca el nombre del sitio web como encabezado y en la barra de título. Este fichero de índice deberá poder ser gestionado por cada uno de los webmasters.
Tenemos instalado Apache2 como servidor HTTP en nuestro servidor y está configurado para servir páginas web en el directorio raíz por defecto de apache2.
Se pide que se pueda acceder al sitio web de cada departamento con el nombre del departamento como recurso dentro de la URL de la siguiente forma:
- http://direccionIP/ventas
- http://direccionIP/contabilidad
- http://direccionIP/almacen
Parte 3. Samba
Se desea compartir una serie de directorios en red a través del protocolo SMB/CIFS de Microsoft.
El nombre del equipo dentro de las redes entre iguales de Microsoft será «mySambaServer» y pertenecerá al grupo de trabajo «Empresa2.0».
Los recursos a compartir, junto con sus restricciones son los siguientes:
- ventas. El nombre del recurso compartido será ventas. El directorio a compartir tiene la ruta /empresa/ventas. Tan solo los usuarios del sistema miembros del grupo ventas podrá acceder a este recurso para realizar operaciones de lectura y escritura tanto en local como en remoto.
- publico. El nombre del recurso compartido será publico. El directorio a compartir tiene la ruta /empresa/shared. Cualquier empleado con cuenta en el sistema podrá acceder para realizar tan solo operaciones de lectura. El único usuario que podrá acceder para realizar operaciones de lectura y escritura será el usuario marinapg. Además, se debe evitar que los miembros del grupo almacen puedan acceder a este recurso compartido a través de la red.
- proyectos. El nombre del recurso compartido será proyectos. El directorio a compartir tiene la ruta /empresa/works. Cualquier usuario de la red podrá acceder para realizar tan solo operaciones de lectura. Los únicos usuarios que podrán realizar operaciones de lectura y escritura serán los miembros del grupo almacen. Se debe evitar que se conecte para realizar cualquier operación el usuario rosagp.
Páginas: 12
Dejar una respuesta