educación, informática y demás

Gestión de permisos, propietario y grupo

Ejemplos de uso

Vamos a ver algunos ejemplos de uso de comandos de gestión de permisos, propietario y grupo.

Primero creamos un fichero con el que vamos a trabajar. El fichero se llamará saludo.txt y esterá en el directorio actual. Lo vamos a crear con el comando echo mostrando la cadena de texto Hola que tal y una redirección de salida.

Vamos a cambiar el propietario de dicho fichero, asignándole como propietario el usuario alfredoff. Para ello utilizaremos el comando chown. Si no conocemos el comando lo suficiente, estaría bien consultar la página de manual del mismo con el comando man.

Ahora vamos a cambiar el propietario del fichero saludo.txt para que el nuevo propietario sea alfredoff.

Nos da un error al tratar de hacerlo. El administrador es el único usuario que puede cambiar el propietario de un fichero por motivos de seguridad. Así que utilizamos el comando sudo.

Como podemos observar, se ha cambiado el propietario del fichero correctamente.

Vamos a cambiar el propietario y el grupo del fichero saludo.txt de forma que el nuevo propietario sea marinapg y el grupo infopacense.

Vamos a cambiar solo el grupo del fichero saludo.txt de forma el nuevo grupo del fichero sea castelar.

Para cambiar los permisos de ficheros se utiliza el comando chmod. Si no sabemos como utilizarlo deberíamos consultar la página de manual, con el comando man pasándole chmod como parámetro.

explicación…

Añade permiso de escritura al grupo del fichero saludo.txt

Configura saludo.txt para que el resto de usuarios no puedan realizar ninguna operación en dicho fichero.

Configura el fichero saludo.txt de forma que solo el propietario pueda realizar operaciones sobre el mismo. No conocemos los permisos que tiene el fichero actualmente.

Añade permiso de lectura al grupo.

Solo los miembros del grupo castelar podrán acceder al fichero pudiendo realiza operaciones de lectura y escritura. El usuario marinapg no pertenece al grupo castelar. En este caso tenemos varias opciones. La primera que se nos puede venir a la mente es quitarle los permisos al propietario.

De esta forma, el propietario no podrá realizar ninguna acción sobre el fichero. Sin embargo, esta formula no es la más adecuada, puesto que no sabemos si el propietario alguna vez a lo largo de su ciclo de vida en el sistema será miembro del grupo del fichero.

En este tipo de casos, una buena opción es poner como propietario del fichero al usuario root. Este usuario, root, puede hacer lo que quiera en el fichero siempre, aunque los permisos del fichero no lo indiquen o indiquen lo contrario.

Configura los permisos, propietario y grupo del fichero saludo.txt de forma que el único usuario del sistema que pueda realizar operaciones sobre el mismo sea marinapg. Usa un comando.

La forma más sencilla, atendiendo a la configuración de propietario, grupo y permisos actuales es cambiar propietario y grupo del fichero.