El interprete de comandos es una herramienta del sistema, un programa, que se encarga de hacer de intermediario entre el usuario y el sistema operativo a través de comandos de texto.
Por tanto se trata de una interfaz de usuario en modo texto, más concretamente comandos, Command Line Interface o CLI, que proporciona el sistema operativo a los usuarios.
El usuario inserta un comando escribiéndolo en la terminal y para ejecutarlo pulsa la tecla Enter indicando que ha terminado de escribir el comando a ejecutar y que desea que el interprete de comandos los analice y ejecute.
El interprete de comandos también se conoce como shell. También se hace referencia al interprete de comandos como terminal, consola de comandos o símbolo del sistema en sistemas windows.
Ejecución de un comando
El interprete de comandos espera a que el usuario le indique que quiere ejecutar un comando. Cuando el usuario ha terminado de escribir el comando, indica al interprete que quiere ejecutarlo pulsando la tecla ENTER.
En ese momento comienza el proceso de an´álisis del comando y posterior ejecución.
En la fase de análisis la shell separa el comando en partes o parámetros. Para ello utiliza como caracter separador el espacio. De esta forma analiza caracter a caracter la cadena de texto que ha escrito el usuario y la separa en parámetros, comenzando por el 0.
El primer parámetro, el parámetro 0, será el comando o aplicación a ejecutar. El resto de parámetros, del 1 en adelante, serán los parámetros que se proporcionará al comando.
Los parámetros de una aplicación son información extra que se proporciona al comando o aplicación para detallar o especializar su función. Lo veremos más adelante con ejemplos.
Las aplicaciones pueden utilizar parámetros o no. También pueden requerir parámetros ciertos parámetros obligatorios, que son necesarios para poder ejecutarse, y otros opcionales.