educación, informática y demás

A03 – Comandos básicos y de gestión de ficheros y directorios

Preguntas

  1. Muestra la ruta del directorio actual.
  2. Muestra el contenido del directorio actual con información extendida de permisos, propietario y grupo, mostrando información de ocupación de ficheros comprensible por humanos.
  3. Muestra información de permisos del directorio Escritorio, que está en tu directorio personal, no de su contenido.
  4. Muestra información de permisos del directorio actual, no de su contenido.
  5. Muestra el contenido del directorio /home, con información extra de permisos. Utiliza una ruta relativa.
  6. Cambia de directorio al directorio raíz del sistema.
  7. Muestra el contenido del directorio actual mostrando información extendida de permisos, con información de ocupación en un formato comprensible por humanos.
  8. Crea un directorio llamado apuntes en tu directorio personal. Utiliza alguna variable o función especial del interprete de comandos.
  9. Muestra el contenido de tu directorio personal utilizando la virgulilla.
  10. Cambia de directorio actual a tu directorio personal.
  11. Dentro del directorio ./apuntes crea los siguientes directorios: redes, sistemas, hardware y bbdd
  12. Muestra el contenido del directorio apuntes con información extendida y formato de tamaño comprensible por humanos.
  13. Muestra información extendida del directorio apuntes no de su contenido.
  14. Crea el directorio proyectos/2020 en tu directorio personal. No utilices rutas relativas.
  15. Renombra el directorio proyectos con el nuevo nombre jobs.
  16. Mueve el directorio apuntes y todo su contenido, de tu directorio personal al directorio ~/jobs/2020. Puedes usar rutas relativas o absolutas.
  17. Crea un fichero cuyo nombre será alumno.txt y su contenido sea tu nombre de pila. Puedes utilizar redirecciones de salida y el comando echo.
  18. Muestra información de permisos del fichero alumno.txt recién creado.
  19. Muestra el contenido del fichero alumno.txt
  20. Copia el fichero alumno.txt al directorio jobs/2020/apuntes con el nombre usuario.txt
  21. Crea un nuevo directorio llamado backups en tu directorio personal.
  22. Copia el directorio jobs y todo su contenido dentro del directorio backups.
  23. Muestra el contenido del directorio backups y todos sus subdirectorios.
  24. Almacena en un fichero llamado backups.log el listado de ficheros que contiene el directorio backups y todos sus subdirectorios con información extra de permisos.
  25. Añade al final del fichero backups.log la fecha y hora actuales.

Solución

Fichero - Documento PDF Solución
Enunciado y solución en formato PDF