Contenidos
Preguntas – ips-prueba01
A continuación se proporcionan una serie de direcciones IP junto con el CIDR. Para cada dirección IP proporcionada deberás determinar:
- Dirección IP de la subred a la que pertenece.
- Máscara de subred.
- Dirección IP del primer host de la subred a la que pertenece.
- Dirección IP del último host de la subred a la que pertenece.
- Dirección IP de broadcast de la subred a la que pertenece.
- Clase de la red a la que pertenece la dirección IP.
- Número de hosts direccionables por subred.
Direcciones IP:
- 192.168.20.154/27
- 192.168.20.154/28
- 192.168.20.154/29
- 192.168.20.154/30
- 172.25.184.253/19
- 172.25.184.253/20
- 172.25.184.253/21
Resultado – 192.168.20.154/27
Resumen del ejercicio
A continuación se presenta toda la información solicitada y calculada en el ejercicio
Dirección IP | 192.168.20.154/27 |
Bits de Red | 24 bits |
Bits de Subred | 3 bits |
Bits de Host | 5 bits |
Número de subredes RFC 1812 | 8 subredes (23) |
Número de subredes RFC 950 | 6 subredes (23 – 2) |
Número de hosts | 30 hosts (25 – 2) |
Máscara subred | 255.255.255.224 |
Dirección subred | 192.168.20.128 |
Dirección primer host | 192.168.20.129 |
Dirección último host | 192.168.20.158 |
Dirección broadcast | 192.168.20.159 |
Análisis de la dirección IP
El primer paso consiste en analizar la información que se nos proporciona de la dirección IP. La dirección IP 192.168.20.154 es de clase C. La clase C reserva 24 bits para red y 8 bits para host.
Según la información del CIDR, esta dirección IP tiene 27 bits de Red y Subred. Según esto:
- R + S = 27; 24 + S = 27
Para conocer los bits reservados para subred en la subred a la que pertenece esta dirección IP, debemos resolver la variable S en la anterior ecuación. S = 27 – 24 = 3 bits de subred
Necesitamos 3 bits que se deben reservar o tomar prestados de los 8 bits de host de la red a la que pertenece la dirección IP. Por tanto, si a los 8 bits de host le restamos 3 bits de subred que necesitamos tendremos 5 bits que se utilizarán para representar hoss en cada subred.
Resumiendo, después del análisis tenemos la siguiente información de la dirección IP 192.168.20.154/27
Bits de red (R) | 24 bits |
Bits de subred (S) | 3 bits |
Bits de host (H) | 5 bits |
IP | 32 bits |
Número de hosts por subred y subredes en la red
Con la información que hemos obtenido sobre los bits de red, subred y host, podemos calcular cuantas subredes se han creado en la red y cuantos hosts tenemos en cada subred.
En cuanto al número de subredes dependerá del RFC que se utilice. En el RFC 950, que está obsoleto, se reservaban dos direcciones de subred que no podían utilizarse. Esto era así puesto que la dirección de red coincide con la dirección de la primera subred y la dirección de broadcast de la red coincide con la dirección de broadcast de la última subred creada. Sin embargo, hoy en día se utiliza el RFC 1812 y posteriores, en los que no es necesario reservar estas dos subredes.
Según esto, el número de subredes direccionables con 3 bits de subred será 2 elevado a 3 = 8 subredes.
En cuanto al número de hosts que podemos tener en cada subred, el cálculo es similar. Si tenemos 5 bits para representar hosts por subred, el número de valores que podemos representar será 2 elevado a 5. Sin embargo, hemos de tener en cuenta que se deben reservar dos direcciones IP de todas las posibles: la primera y la última.
Esto es así, puesto que la primera dirección IP, la que tiene los 5 bits de host a 0, identifica a la subred, y la última dirección IP, la que tiene los 5 bits de host a 1, será la dirección de broadcast de la subred.
Por tanto, el número de hosts direccionables en cada subred será 2 elevado a 5 menos 2 = 30 hosts por subred.
Máscara de subred y dirección de subred
Según la definición, la dirección IP de subred identifica a una subred entera, no a los hosts que contiene. Esta dirección mantiene los bits de Red y Subred con el valor que tengan y establece los bits de host a 0.
Para obtener la dirección de subred a la que pertenece una dirección IP bastará con establecer a 0 los bits de hosts de dicha dirección IP y mantener los bits de Red y Subred con el valor que tengan.No obstante, aunque esto es relativamente fácil de entender y realizar por un humano, para un sistema informático esta definición no es suficiente. Se debe proporcionar de información y un algoritmo que permita calcular rápidamente la dirección IP de subred a la que pertenece una dirección IP dada. Para ello se utiliza la máscara de subred.
La máscara de subred de una dirección IP es un número de 32 bits que tiene a 1 los bits reservados a red y subred y a 0 los bits reservados a host. Si realizamos una operación AND binaria entre la máscara de subred y la dirección IP a la que está asociada, obtendremos la dirección de subred a la que pertenece.
Según la definición de máscara de subred, debemos dejar los bits de red y subred, los primeros 27 bits, con valor 1 y los restantes 5 bits, que son los bits de host, con valor 0.
Máscara de subred | 255.255.255.224 | 11111111.11111111.11111111.111 00000 |
Ahora podemos realizar un AND binario entre la máscara de subred (255.255.255.224) y la dirección IP (192.168.20.154).
Cuando en la máscara de subred tengamos un bloque 255 significará que todos los bits están a 1. Cuando en la máscara de subred tengamos un bloque 0, significará que todos los bits están a 0 (parte de hosts). Podemos calcular el AND entre estos bloques de bits directamente puesto que:
- 1 AND X = X; «cualquier valor AND 1 es ese valor»
- 0 AND X = 0; «cualquier valor AND 0 resulta 0»
El problema está en el bloque que tenga parte de bits de subred y parte de host. Para calcular el AND en ese bloque tendremos que pasar el bloque a binario y realizar el AND bit a bit para obtener el resultado en binario y pasarlo a decimal
Dirección IP | 11000000.10101000.00010100.100 11010 | 192.168.20.154 |
Máscara de subred | 11111111.11111111.11111111.111 00000 | 255.255.255.224 |
Dirección de subred | 11000000.10101000.00010100.100 00000 | 192.168.20.128 |
Dirección de broadcast
Por definición la dirección de broadcast es un número de 32 bits que identifica a todos los hosts de una red o subred. Se obtiene manteniendo los bits de red o subred con el valor que tengan, y los bits de host estableciéndolos a uno.
Con esta información podemos calcular la dirección de broadcast de la subred a la que pertenece la dirección ip 192.168.20.154/27 de forma más o menos sencilla. Bastará con coger la dirección de red a la que pertenece la dirección ip, 192.168.20.128, y poner a 1 los bits de host.
La pregunta es, ¿cuáles son los bits de host?. Pues los 5 bits más a la derecha del número. Si tenemos un bloque completo de bits de host, es facil calcular su valor con todos los bits a 1: 8 bits a 1 es el número 255 = 11111111.
El problema surge cuando en un bloque se mezclan bits de subred y de host. Este bloque tendremos que trabajar en binario, como ya hicimos en el apartado anterior. Lo único que hay que hacer es mantener los bits de red y subred con el valor que tienen y los bits de host ponerlos a uno.
En este caso, el resultado será el siguiente 192.168.20.159
Máscara de subred | 11111111.11111111.11111111.111 00000 | 255.255.255.224 |
Dirección de subred | 11000000.10101000.00010100.100 00000 | 192.168.20.128 |
Dirección broadcast | 11000000.10101000.00010100.100 11111 | 192.168.20.159 |
Como se puede observar, esta dirección será la última dirección que podemos obtener dentro de la subred 192.168.20.128.
Dirección de primer y último host
La dirección del primer host de la subred 192.168.20.128 será aquella que tenga en los bits de host el número 1. Es decir, los 5 bits de host a 0 menos el menos significativo que tendrá un 1. Por tanto, esta dirección será la siguiente a la dirección de subred: 192.168.20.129.
En cuanto a la dirección del último host, está será la penúltima dirección IP de la subred. Debemos recordar que la última dirección IP de la subred es la dirección de broadcast. Es la última porque tiene los 5 bits a 1. Por tanto, la penúltima direción será la última dirección 192.168.20.159 menos uno: 192.168.20.158.
Máscara de subred | 11111111.11111111.11111111.111 00000 | 255.255.255.224 |
Dirección de subred | 11000000.10101000.00010100.100 00000 | 192.168.20.128 |
Dirección primer host | 11000000.10101000.00010100.100 00001 | 192.168.20.129 |
Dirección último host | 11000000.10101000.00010100.100 11110 | 192.168.20.158 |
Dirección broadcast | 11000000.10101000.00010100.100 11111 | 192.168.20.159 |
Resultado – 192.168.20.154/28
Resumen del ejercicio
A continuación se presenta toda la información solicitada y calculada en el ejercicio
Dirección IP | 192.168.20.154/28 |
Bits de Red | 24 bits |
Bits de Subred | 4 bits |
Bits de Host | 4 bits |
Número de subredes RFC 1812 | 16 subredes (24) |
Número de subredes RFC 950 | 14 subredes (24 – 2) |
Número de hosts | 14 hosts (24 – 2) |
Máscara subred | 255.255.255.240 |
Dirección subred | 192.168.20.144 |
Dirección primer host | 192.168.20.145 |
Dirección último host | 192.168.20.158 |
Dirección broadcast | 192.168.20.159 |
Análisis de la dirección IP
El primer paso consiste en analizar la información que se nos proporciona de la dirección IP. La dirección IP 192.168.20.154 es de clase C. La clase C reserva 24 bits para red y 8 bits para host.
Según la información del CIDR, esta dirección IP tiene 28 bits de Red y Subred. Según esto:
- R + S = 28; 24 + S = 28
Para conocer los bits reservados para subred en la subred a la que pertenece esta dirección IP, debemos resolver la variable S en la anterior ecuación. S = 28 – 24 = 4 bits de subred
Necesitamos 4 bits que se deben reservar o tomar prestados de los 8 bits de host de la red a la que pertenece la dirección IP. Por tanto, si a los 8 bits de host le restamos 4 bits de subred que necesitamos tendremos 4 bits que se utilizarán para representar hoss en cada subred.
Resumiendo, después del análisis tenemos la siguiente información de la dirección IP 192.168.20.154/28
Bits de red (R) | 24 bits |
Bits de subred (S) | 4 bits |
Bits de host (H) | 4 bits |
IP | 32 bits |
Número de hosts por subred y subredes en la red
Con la información que hemos obtenido sobre los bits de red, subred y host, podemos calcular cuantas subredes se han creado en la red y cuantos hosts tenemos en cada subred.
En cuanto al número de subredes dependerá del RFC que se utilice. En el RFC 950, que está obsoleto, se reservaban dos direcciones de subred que no podían utilizarse. Esto era así puesto que la dirección de red coincide con la dirección de la primera subred y la dirección de broadcast de la red coincide con la dirección de broadcast de la última subred creada. Sin embargo, hoy en día se utiliza el RFC 1812 y posteriores, en los que no es necesario reservar estas dos subredes.
Según esto, el número de subredes direccionables con 4 bits de subred será 2 elevado a 4 = 16 subredes.
En cuanto al número de hosts que podemos tener en cada subred, el cálculo es similar. Si tenemos 4 bits para representar hosts por subred, el número de valores que podemos representar será 2 elevado a 4. Sin embargo, hemos de tener en cuenta que se deben reservar dos direcciones IP de todas las posibles: la primera y la última.
Esto es así, puesto que la primera dirección IP, la que tiene los 4 bits de host a 0, identifica a la subred, y la última dirección IP, la que tiene los 4 bits de host a 1, será la dirección de broadcast de la subred.
Por tanto, el número de hosts direccionables en cada subred será 2 elevado a 4 menos 2 = 14 hosts por subred.
Máscara de subred y dirección de subred
Según la definición, la dirección IP de subred identifica a una subred entera, no a los hosts que contiene. Esta dirección mantiene los bits de Red y Subred con el valor que tengan y establece los bits de host a 0.
Para obtener la dirección de subred a la que pertenece una dirección IP bastará con establecer a 0 los bits de hosts de dicha dirección IP y mantener los bits de Red y Subred con el valor que tengan.No obstante, aunque esto es relativamente fácil de entender y realizar por un humano, para un sistema informático esta definición no es suficiente. Se debe proporcionar de información y un algoritmo que permita calcular rápidamente la dirección IP de subred a la que pertenece una dirección IP dada. Para ello se utiliza la máscara de subred.
La máscara de subred de una dirección IP es un número de 32 bits que tiene a 1 los bits reservados a red y subred y a 0 los bits reservados a host. Si realizamos una operación AND binaria entre la máscara de subred y la dirección IP a la que está asociada, obtendremos la dirección de subred a la que pertenece.
Según la definición de máscara de subred, debemos dejar los bits de red y subred, los primeros 28 bits, con valor 1 y los restantes 4 bits, que son los bits de host, con valor 0.
Máscara de subred | 255.255.255.240 | 11111111.11111111.11111111.1111 0000 |
Ahora podemos realizar un AND binario entre la máscara de subred (255.255.255.240) y la dirección IP (192.168.20.154).
Cuando en la máscara de subred tengamos un bloque 255 significará que todos los bits están a 1. Cuando en la máscara de subred tengamos un bloque 0, significará que todos los bits están a 0 (parte de hosts). Podemos calcular el AND entre estos bloques de bits directamente puesto que:
- 1 AND X = X; «cualquier valor AND 1 es ese valor»
- 0 AND X = 0; «cualquier valor AND 0 resulta 0»
El problema está en el bloque que tenga parte de bits de subred y parte de host. Para calcular el AND en ese bloque tendremos que pasar el bloque a binario y realizar el AND bit a bit para obtener el resultado en binario y pasarlo a decimal
Dirección IP | 11000000.10101000.00010100.1001 1010 | 192.168.20.154 |
Máscara de subred | 11111111.11111111.11111111.1111 0000 | 255.255.255.240 |
Dirección de subred | 11000000.10101000.00010100.1001 0000 | 192.168.20.144 |
Dirección de broadcast
Por definición la dirección de broadcast es un número de 32 bits que identifica a todos los hosts de una red o subred. Se obtiene manteniendo los bits de red o subred con el valor que tengan, y los bits de host estableciéndolos a uno.
Con esta información podemos calcular la dirección de broadcast de la subred a la que pertenece la dirección ip 192.168.20.154/28 de forma más o menos sencilla. Bastará con coger la dirección de red a la que pertenece la dirección ip, 192.168.20.144, y poner a 1 los bits de host.
La pregunta es, ¿cuáles son los bits de host?. Pues los 4 bits más a la derecha del número. Si tenemos un bloque completo de bits de host, es facil calcular su valor con todos los bits a 1: 8 bits a 1 es el número 255 = 11111111.
El problema surge cuando en un bloque se mezclan bits de subred y de host. Este bloque tendremos que trabajar en binario, como ya hicimos en el apartado anterior. Lo único que hay que hacer es mantener los bits de red y subred con el valor que tienen y los bits de host ponerlos a uno.
En este caso, el resultado será el siguiente 192.168.20.159
Máscara de subred | 11111111.11111111.11111111.1111 0000 | 255.255.255.240 |
Dirección de subred | 11000000.10101000.00010100.1001 0000 | 192.168.20.144 |
Dirección broadcast | 11000000.10101000.00010100.1001 1111 | 192.168.20.159 |
Como se puede observar, esta dirección será la última dirección que podemos obtener dentro de la subred 192.168.20.144.
Dirección de primer y último host
La dirección del primer host de la subred 192.168.20.144 será aquella que tenga en los bits de host el número 1. Es decir, los 4 bits de host a 0 menos el menos significativo que tendrá un 1. Por tanto, esta dirección será la siguiente a la dirección de subred: 192.168.20.145.
En cuanto a la dirección del último host, está será la penúltima dirección IP de la subred. Debemos recordar que la última dirección IP de la subred es la dirección de broadcast. Es la última porque tiene los 4 bits a 1. Por tanto, la penúltima direción será la última dirección 192.168.20.159 menos uno: 192.168.20.158.
Máscara de subred | 11111111.11111111.11111111.1111 0000 | 255.255.255.240 |
Dirección de subred | 11000000.10101000.00010100.1001 0000 | 192.168.20.144 |
Dirección primer host | 11000000.10101000.00010100.1001 0001 | 192.168.20.145 |
Dirección último host | 11000000.10101000.00010100.1001 1110 | 192.168.20.158 |
Dirección broadcast | 11000000.10101000.00010100.1001 1111 | 192.168.20.159 |
Resultado – 192.168.20.154/29
Resumen del ejercicio
A continuación se presenta toda la información solicitada y calculada en el ejercicio
Dirección IP | 192.168.20.154/29 |
Bits de Red | 24 bits |
Bits de Subred | 5 bits |
Bits de Host | 3 bits |
Número de subredes RFC 1812 | 32 subredes (25) |
Número de subredes RFC 950 | 30 subredes (25 – 2) |
Número de hosts | 6 hosts (23 – 2) |
Máscara subred | 255.255.255.248 |
Dirección subred | 192.168.20.152 |
Dirección primer host | 192.168.20.153 |
Dirección último host | 192.168.20.158 |
Dirección broadcast | 192.168.20.159 |
Análisis de la dirección IP
El primer paso consiste en analizar la información que se nos proporciona de la dirección IP. La dirección IP 192.168.20.154 es de clase C. La clase C reserva 24 bits para red y 8 bits para host.
Según la información del CIDR, esta dirección IP tiene 29 bits de Red y Subred. Según esto:
- R + S = 29; 24 + S = 29
Para conocer los bits reservados para subred en la subred a la que pertenece esta dirección IP, debemos resolver la variable S en la anterior ecuación. S = 29 – 24 = 5 bits de subred
Necesitamos 5 bits que se deben reservar o tomar prestados de los 8 bits de host de la red a la que pertenece la dirección IP. Por tanto, si a los 8 bits de host le restamos 5 bits de subred que necesitamos tendremos 3 bits que se utilizarán para representar hoss en cada subred.
Resumiendo, después del análisis tenemos la siguiente información de la dirección IP 192.168.20.154/29
Bits de red (R) | 24 bits |
Bits de subred (S) | 5 bits |
Bits de host (H) | 3 bits |
IP | 32 bits |
Número de hosts por subred y subredes en la red
Con la información que hemos obtenido sobre los bits de red, subred y host, podemos calcular cuantas subredes se han creado en la red y cuantos hosts tenemos en cada subred.
En cuanto al número de subredes dependerá del RFC que se utilice. En el RFC 950, que está obsoleto, se reservaban dos direcciones de subred que no podían utilizarse. Esto era así puesto que la dirección de red coincide con la dirección de la primera subred y la dirección de broadcast de la red coincide con la dirección de broadcast de la última subred creada. Sin embargo, hoy en día se utiliza el RFC 1812 y posteriores, en los que no es necesario reservar estas dos subredes.
Según esto, el número de subredes direccionables con 5 bits de subred será 2 elevado a 5 = 32 subredes.
En cuanto al número de hosts que podemos tener en cada subred, el cálculo es similar. Si tenemos 3 bits para representar hosts por subred, el número de valores que podemos representar será 2 elevado a 3. Sin embargo, hemos de tener en cuenta que se deben reservar dos direcciones IP de todas las posibles: la primera y la última.
Esto es así, puesto que la primera dirección IP, la que tiene los 3 bits de host a 0, identifica a la subred, y la última dirección IP, la que tiene los 3 bits de host a 1, será la dirección de broadcast de la subred.
Por tanto, el número de hosts direccionables en cada subred será 2 elevado a 3 menos 2 = 6 hosts por subred.
Máscara de subred y dirección de subred
Según la definición, la dirección IP de subred identifica a una subred entera, no a los hosts que contiene. Esta dirección mantiene los bits de Red y Subred con el valor que tengan y establece los bits de host a 0.
Para obtener la dirección de subred a la que pertenece una dirección IP bastará con establecer a 0 los bits de hosts de dicha dirección IP y mantener los bits de Red y Subred con el valor que tengan.No obstante, aunque esto es relativamente fácil de entender y realizar por un humano, para un sistema informático esta definición no es suficiente. Se debe proporcionar de información y un algoritmo que permita calcular rápidamente la dirección IP de subred a la que pertenece una dirección IP dada. Para ello se utiliza la máscara de subred.
La máscara de subred de una dirección IP es un número de 32 bits que tiene a 1 los bits reservados a red y subred y a 0 los bits reservados a host. Si realizamos una operación AND binaria entre la máscara de subred y la dirección IP a la que está asociada, obtendremos la dirección de subred a la que pertenece.
Según la definición de máscara de subred, debemos dejar los bits de red y subred, los primeros 29 bits, con valor 1 y los restantes 3 bits, que son los bits de host, con valor 0.
Máscara de subred | 255.255.255.248 | 11111111.11111111.11111111.11111 000 |
Ahora podemos realizar un AND binario entre la máscara de subred (255.255.255.248) y la dirección IP (192.168.20.154).
Cuando en la máscara de subred tengamos un bloque 255 significará que todos los bits están a 1. Cuando en la máscara de subred tengamos un bloque 0, significará que todos los bits están a 0 (parte de hosts). Podemos calcular el AND entre estos bloques de bits directamente puesto que:
- 1 AND X = X; «cualquier valor AND 1 es ese valor»
- 0 AND X = 0; «cualquier valor AND 0 resulta 0»
El problema está en el bloque que tenga parte de bits de subred y parte de host. Para calcular el AND en ese bloque tendremos que pasar el bloque a binario y realizar el AND bit a bit para obtener el resultado en binario y pasarlo a decimal
Dirección IP | 11000000.10101000.00010100.10011 010 | 192.168.20.154 |
Máscara de subred | 11111111.11111111.11111111.11111 000 | 255.255.255.248 |
Dirección de subred | 11000000.10101000.00010100.10011 000 | 192.168.20.152 |
Dirección de broadcast
Por definición la dirección de broadcast es un número de 32 bits que identifica a todos los hosts de una red o subred. Se obtiene manteniendo los bits de red o subred con el valor que tengan, y los bits de host estableciéndolos a uno.
Con esta información podemos calcular la dirección de broadcast de la subred a la que pertenece la dirección ip 192.168.20.154/29 de forma más o menos sencilla. Bastará con coger la dirección de red a la que pertenece la dirección ip, 192.168.20.152, y poner a 1 los bits de host.
La pregunta es, ¿cuáles son los bits de host?. Pues los 3 bits más a la derecha del número. Si tenemos un bloque completo de bits de host, es facil calcular su valor con todos los bits a 1: 8 bits a 1 es el número 255 = 11111111.
El problema surge cuando en un bloque se mezclan bits de subred y de host. Este bloque tendremos que trabajar en binario, como ya hicimos en el apartado anterior. Lo único que hay que hacer es mantener los bits de red y subred con el valor que tienen y los bits de host ponerlos a uno.
En este caso, el resultado será el siguiente 192.168.20.159
Máscara de subred | 11111111.11111111.11111111.11111 000 | 255.255.255.248 |
Dirección de subred | 11000000.10101000.00010100.10011 000 | 192.168.20.152 |
Dirección broadcast | 11000000.10101000.00010100.10011 111 | 192.168.20.159 |
Como se puede observar, esta dirección será la última dirección que podemos obtener dentro de la subred 192.168.20.152.
Dirección de primer y último host
La dirección del primer host de la subred 192.168.20.152 será aquella que tenga en los bits de host el número 1. Es decir, los 3 bits de host a 0 menos el menos significativo que tendrá un 1. Por tanto, esta dirección será la siguiente a la dirección de subred: 192.168.20.153.
En cuanto a la dirección del último host, está será la penúltima dirección IP de la subred. Debemos recordar que la última dirección IP de la subred es la dirección de broadcast. Es la última porque tiene los 3 bits a 1. Por tanto, la penúltima direción será la última dirección 192.168.20.159 menos uno: 192.168.20.158.
Máscara de subred | 11111111.11111111.11111111.11111 000 | 255.255.255.248 |
Dirección de subred | 11000000.10101000.00010100.10011 000 | 192.168.20.152 |
Dirección primer host | 11000000.10101000.00010100.10011 001 | 192.168.20.153 |
Dirección último host | 11000000.10101000.00010100.10011 110 | 192.168.20.158 |
Dirección broadcast | 11000000.10101000.00010100.10011 111 | 192.168.20.159 |
Resultado – 192.168.20.154/30
Resumen del ejercicio
A continuación se presenta toda la información solicitada y calculada en el ejercicio
Dirección IP | 192.168.20.154/30 |
Bits de Red | 24 bits |
Bits de Subred | 6 bits |
Bits de Host | 2 bits |
Número de subredes RFC 1812 | 64 subredes (26) |
Número de subredes RFC 950 | 62 subredes (26 – 2) |
Número de hosts | 2 hosts (22 – 2) |
Máscara subred | 255.255.255.252 |
Dirección subred | 192.168.20.152 |
Dirección primer host | 192.168.20.153 |
Dirección último host | 192.168.20.154 |
Dirección broadcast | 192.168.20.155 |
Análisis de la dirección IP
El primer paso consiste en analizar la información que se nos proporciona de la dirección IP. La dirección IP 192.168.20.154 es de clase C. La clase C reserva 24 bits para red y 8 bits para host.
Según la información del CIDR, esta dirección IP tiene 30 bits de Red y Subred. Según esto:
- R + S = 30; 24 + S = 30
Para conocer los bits reservados para subred en la subred a la que pertenece esta dirección IP, debemos resolver la variable S en la anterior ecuación. S = 30 – 24 = 6 bits de subred
Necesitamos 6 bits que se deben reservar o tomar prestados de los 8 bits de host de la red a la que pertenece la dirección IP. Por tanto, si a los 8 bits de host le restamos 6 bits de subred que necesitamos tendremos 2 bits que se utilizarán para representar hoss en cada subred.
Resumiendo, después del análisis tenemos la siguiente información de la dirección IP 192.168.20.154/30
Bits de red (R) | 24 bits |
Bits de subred (S) | 6 bits |
Bits de host (H) | 2 bits |
IP | 32 bits |
Número de hosts por subred y subredes en la red
Con la información que hemos obtenido sobre los bits de red, subred y host, podemos calcular cuantas subredes se han creado en la red y cuantos hosts tenemos en cada subred.
En cuanto al número de subredes dependerá del RFC que se utilice. En el RFC 950, que está obsoleto, se reservaban dos direcciones de subred que no podían utilizarse. Esto era así puesto que la dirección de red coincide con la dirección de la primera subred y la dirección de broadcast de la red coincide con la dirección de broadcast de la última subred creada. Sin embargo, hoy en día se utiliza el RFC 1812 y posteriores, en los que no es necesario reservar estas dos subredes.
Según esto, el número de subredes direccionables con 6 bits de subred será 2 elevado a 6 = 64 subredes.
En cuanto al número de hosts que podemos tener en cada subred, el cálculo es similar. Si tenemos 2 bits para representar hosts por subred, el número de valores que podemos representar será 2 elevado a 2. Sin embargo, hemos de tener en cuenta que se deben reservar dos direcciones IP de todas las posibles: la primera y la última.
Esto es así, puesto que la primera dirección IP, la que tiene los 2 bits de host a 0, identifica a la subred, y la última dirección IP, la que tiene los 2 bits de host a 1, será la dirección de broadcast de la subred.
Por tanto, el número de hosts direccionables en cada subred será 2 elevado a 2 menos 2 = 2 hosts por subred.
Máscara de subred y dirección de subred
Según la definición, la dirección IP de subred identifica a una subred entera, no a los hosts que contiene. Esta dirección mantiene los bits de Red y Subred con el valor que tengan y establece los bits de host a 0.
Para obtener la dirección de subred a la que pertenece una dirección IP bastará con establecer a 0 los bits de hosts de dicha dirección IP y mantener los bits de Red y Subred con el valor que tengan.No obstante, aunque esto es relativamente fácil de entender y realizar por un humano, para un sistema informático esta definición no es suficiente. Se debe proporcionar de información y un algoritmo que permita calcular rápidamente la dirección IP de subred a la que pertenece una dirección IP dada. Para ello se utiliza la máscara de subred.
La máscara de subred de una dirección IP es un número de 32 bits que tiene a 1 los bits reservados a red y subred y a 0 los bits reservados a host. Si realizamos una operación AND binaria entre la máscara de subred y la dirección IP a la que está asociada, obtendremos la dirección de subred a la que pertenece.
Según la definición de máscara de subred, debemos dejar los bits de red y subred, los primeros 30 bits, con valor 1 y los restantes 2 bits, que son los bits de host, con valor 0.
Máscara de subred | 255.255.255.252 | 11111111.11111111.11111111.111111 00 |
Ahora podemos realizar un AND binario entre la máscara de subred (255.255.255.252) y la dirección IP (192.168.20.154).
Cuando en la máscara de subred tengamos un bloque 255 significará que todos los bits están a 1. Cuando en la máscara de subred tengamos un bloque 0, significará que todos los bits están a 0 (parte de hosts). Podemos calcular el AND entre estos bloques de bits directamente puesto que:
- 1 AND X = X; «cualquier valor AND 1 es ese valor»
- 0 AND X = 0; «cualquier valor AND 0 resulta 0»
El problema está en el bloque que tenga parte de bits de subred y parte de host. Para calcular el AND en ese bloque tendremos que pasar el bloque a binario y realizar el AND bit a bit para obtener el resultado en binario y pasarlo a decimal
Dirección IP | 11000000.10101000.00010100.100110 10 | 192.168.20.154 |
Máscara de subred | 11111111.11111111.11111111.111111 00 | 255.255.255.252 |
Dirección de subred | 11000000.10101000.00010100.100110 00 | 192.168.20.152 |
Dirección de broadcast
Por definición la dirección de broadcast es un número de 32 bits que identifica a todos los hosts de una red o subred. Se obtiene manteniendo los bits de red o subred con el valor que tengan, y los bits de host estableciéndolos a uno.
Con esta información podemos calcular la dirección de broadcast de la subred a la que pertenece la dirección ip 192.168.20.154/30 de forma más o menos sencilla. Bastará con coger la dirección de red a la que pertenece la dirección ip, 192.168.20.152, y poner a 1 los bits de host.
La pregunta es, ¿cuáles son los bits de host?. Pues los 2 bits más a la derecha del número. Si tenemos un bloque completo de bits de host, es facil calcular su valor con todos los bits a 1: 8 bits a 1 es el número 255 = 11111111.
El problema surge cuando en un bloque se mezclan bits de subred y de host. Este bloque tendremos que trabajar en binario, como ya hicimos en el apartado anterior. Lo único que hay que hacer es mantener los bits de red y subred con el valor que tienen y los bits de host ponerlos a uno.
En este caso, el resultado será el siguiente 192.168.20.155
Máscara de subred | 11111111.11111111.11111111.111111 00 | 255.255.255.252 |
Dirección de subred | 11000000.10101000.00010100.100110 00 | 192.168.20.152 |
Dirección broadcast | 11000000.10101000.00010100.100110 11 | 192.168.20.155 |
Como se puede observar, esta dirección será la última dirección que podemos obtener dentro de la subred 192.168.20.152.
Dirección de primer y último host
La dirección del primer host de la subred 192.168.20.152 será aquella que tenga en los bits de host el número 1. Es decir, los 2 bits de host a 0 menos el menos significativo que tendrá un 1. Por tanto, esta dirección será la siguiente a la dirección de subred: 192.168.20.153.
En cuanto a la dirección del último host, está será la penúltima dirección IP de la subred. Debemos recordar que la última dirección IP de la subred es la dirección de broadcast. Es la última porque tiene los 2 bits a 1. Por tanto, la penúltima direción será la última dirección 192.168.20.155 menos uno: 192.168.20.154.
Máscara de subred | 11111111.11111111.11111111.111111 00 | 255.255.255.252 |
Dirección de subred | 11000000.10101000.00010100.100110 00 | 192.168.20.152 |
Dirección primer host | 11000000.10101000.00010100.100110 01 | 192.168.20.153 |
Dirección último host | 11000000.10101000.00010100.100110 10 | 192.168.20.154 |
Dirección broadcast | 11000000.10101000.00010100.100110 11 | 192.168.20.155 |
Resultado – 172.25.184.253/19
Resumen del ejercicio
A continuación se presenta toda la información solicitada y calculada en el ejercicio
Dirección IP | 172.25.184.253/19 |
Bits de Red | 16 bits |
Bits de Subred | 3 bits |
Bits de Host | 13 bits |
Número de subredes RFC 1812 | 8 subredes (23) |
Número de subredes RFC 950 | 6 subredes (23 – 2) |
Número de hosts | 8190 hosts (213 – 2) |
Máscara subred | 255.255.224.0 |
Dirección subred | 172.25.160.0 |
Dirección primer host | 172.25.160.1 |
Dirección último host | 172.25.191.254 |
Dirección broadcast | 172.25.191.255 |
Análisis de la dirección IP
El primer paso consiste en analizar la información que se nos proporciona de la dirección IP. La dirección IP 172.25.184.253 es de clase B. La clase B reserva 16 bits para red y 16 bits para host.
Según la información del CIDR, esta dirección IP tiene 19 bits de Red y Subred. Según esto:
- R + S = 19; 16 + S = 19
Para conocer los bits reservados para subred en la subred a la que pertenece esta dirección IP, debemos resolver la variable S en la anterior ecuación. S = 19 – 16 = 3 bits de subred
Necesitamos 3 bits que se deben reservar o tomar prestados de los 16 bits de host de la red a la que pertenece la dirección IP. Por tanto, si a los 16 bits de host le restamos 3 bits de subred que necesitamos tendremos 13 bits que se utilizarán para representar hoss en cada subred.
Resumiendo, después del análisis tenemos la siguiente información de la dirección IP 172.25.184.253/19
Bits de red (R) | 16 bits |
Bits de subred (S) | 3 bits |
Bits de host (H) | 13 bits |
IP | 32 bits |
Número de hosts por subred y subredes en la red
Con la información que hemos obtenido sobre los bits de red, subred y host, podemos calcular cuantas subredes se han creado en la red y cuantos hosts tenemos en cada subred.
En cuanto al número de subredes dependerá del RFC que se utilice. En el RFC 950, que está obsoleto, se reservaban dos direcciones de subred que no podían utilizarse. Esto era así puesto que la dirección de red coincide con la dirección de la primera subred y la dirección de broadcast de la red coincide con la dirección de broadcast de la última subred creada. Sin embargo, hoy en día se utiliza el RFC 1812 y posteriores, en los que no es necesario reservar estas dos subredes.
Según esto, el número de subredes direccionables con 3 bits de subred será 2 elevado a 3 = 8 subredes.
En cuanto al número de hosts que podemos tener en cada subred, el cálculo es similar. Si tenemos 13 bits para representar hosts por subred, el número de valores que podemos representar será 2 elevado a 13. Sin embargo, hemos de tener en cuenta que se deben reservar dos direcciones IP de todas las posibles: la primera y la última.
Esto es así, puesto que la primera dirección IP, la que tiene los 13 bits de host a 0, identifica a la subred, y la última dirección IP, la que tiene los 13 bits de host a 1, será la dirección de broadcast de la subred.
Por tanto, el número de hosts direccionables en cada subred será 2 elevado a 13 menos 2 = 8190 hosts por subred.
Máscara de subred y dirección de subred
Según la definición, la dirección IP de subred identifica a una subred entera, no a los hosts que contiene. Esta dirección mantiene los bits de Red y Subred con el valor que tengan y establece los bits de host a 0.
Para obtener la dirección de subred a la que pertenece una dirección IP bastará con establecer a 0 los bits de hosts de dicha dirección IP y mantener los bits de Red y Subred con el valor que tengan.No obstante, aunque esto es relativamente fácil de entender y realizar por un humano, para un sistema informático esta definición no es suficiente. Se debe proporcionar de información y un algoritmo que permita calcular rápidamente la dirección IP de subred a la que pertenece una dirección IP dada. Para ello se utiliza la máscara de subred.
La máscara de subred de una dirección IP es un número de 32 bits que tiene a 1 los bits reservados a red y subred y a 0 los bits reservados a host. Si realizamos una operación AND binaria entre la máscara de subred y la dirección IP a la que está asociada, obtendremos la dirección de subred a la que pertenece.
Según la definición de máscara de subred, debemos dejar los bits de red y subred, los primeros 19 bits, con valor 1 y los restantes 13 bits, que son los bits de host, con valor 0.
Máscara de subred | 255.255.224.0 | 11111111.11111111.111 00000.00000000 |
Ahora podemos realizar un AND binario entre la máscara de subred (255.255.224.0) y la dirección IP (172.25.184.253).
Cuando en la máscara de subred tengamos un bloque 255 significará que todos los bits están a 1. Cuando en la máscara de subred tengamos un bloque 0, significará que todos los bits están a 0 (parte de hosts). Podemos calcular el AND entre estos bloques de bits directamente puesto que:
- 1 AND X = X; «cualquier valor AND 1 es ese valor»
- 0 AND X = 0; «cualquier valor AND 0 resulta 0»
El problema está en el bloque que tenga parte de bits de subred y parte de host. Para calcular el AND en ese bloque tendremos que pasar el bloque a binario y realizar el AND bit a bit para obtener el resultado en binario y pasarlo a decimal
Dirección IP | 10101100.00011001.101 11000.11111101 | 172.25.184.253 |
Máscara de subred | 11111111.11111111.111 00000.00000000 | 255.255.224.0 |
Dirección de subred | 10101100.00011001.101 00000.00000000 | 172.25.160.0 |
Dirección de broadcast
Por definición la dirección de broadcast es un número de 32 bits que identifica a todos los hosts de una red o subred. Se obtiene manteniendo los bits de red o subred con el valor que tengan, y los bits de host estableciéndolos a uno.
Con esta información podemos calcular la dirección de broadcast de la subred a la que pertenece la dirección ip 172.25.184.253/19 de forma más o menos sencilla. Bastará con coger la dirección de red a la que pertenece la dirección ip, 172.25.160.0, y poner a 1 los bits de host.
La pregunta es, ¿cuáles son los bits de host?. Pues los 13 bits más a la derecha del número. Si tenemos un bloque completo de bits de host, es facil calcular su valor con todos los bits a 1: 8 bits a 1 es el número 255 = 11111111.
El problema surge cuando en un bloque se mezclan bits de subred y de host. Este bloque tendremos que trabajar en binario, como ya hicimos en el apartado anterior. Lo único que hay que hacer es mantener los bits de red y subred con el valor que tienen y los bits de host ponerlos a uno.
En este caso, el resultado será el siguiente 172.25.191.255
Máscara de subred | 11111111.11111111.111 00000.00000000 | 255.255.224.0 |
Dirección de subred | 10101100.00011001.101 00000.00000000 | 172.25.160.0 |
Dirección broadcast | 10101100.00011001.101 11111.11111111 | 172.25.191.255 |
Como se puede observar, esta dirección será la última dirección que podemos obtener dentro de la subred 172.25.160.0.
Dirección de primer y último host
La dirección del primer host de la subred 172.25.160.0 será aquella que tenga en los bits de host el número 1. Es decir, los 13 bits de host a 0 menos el menos significativo que tendrá un 1. Por tanto, esta dirección será la siguiente a la dirección de subred: 172.25.160.1.
En cuanto a la dirección del último host, está será la penúltima dirección IP de la subred. Debemos recordar que la última dirección IP de la subred es la dirección de broadcast. Es la última porque tiene los 13 bits a 1. Por tanto, la penúltima direción será la última dirección 172.25.191.255 menos uno: 172.25.191.254.
Máscara de subred | 11111111.11111111.111 00000.00000000 | 255.255.224.0 |
Dirección de subred | 10101100.00011001.101 00000.00000000 | 172.25.160.0 |
Dirección primer host | 10101100.00011001.101 00000.00000001 | 172.25.160.1 |
Dirección último host | 10101100.00011001.101 11111.11111110 | 172.25.191.254 |
Dirección broadcast | 10101100.00011001.101 11111.11111111 | 172.25.191.255 |
Resultado – 172.25.184.253/20
Resumen del ejercicio
A continuación se presenta toda la información solicitada y calculada en el ejercicio
Dirección IP | 172.25.184.253/20 |
Bits de Red | 16 bits |
Bits de Subred | 4 bits |
Bits de Host | 12 bits |
Número de subredes RFC 1812 | 16 subredes (24) |
Número de subredes RFC 950 | 14 subredes (24 – 2) |
Número de hosts | 4094 hosts (212 – 2) |
Máscara subred | 255.255.240.0 |
Dirección subred | 172.25.176.0 |
Dirección primer host | 172.25.176.1 |
Dirección último host | 172.25.191.254 |
Dirección broadcast | 172.25.191.255 |
Análisis de la dirección IP
El primer paso consiste en analizar la información que se nos proporciona de la dirección IP. La dirección IP 172.25.184.253 es de clase B. La clase B reserva 16 bits para red y 16 bits para host.
Según la información del CIDR, esta dirección IP tiene 20 bits de Red y Subred. Según esto:
- R + S = 20; 16 + S = 20
Para conocer los bits reservados para subred en la subred a la que pertenece esta dirección IP, debemos resolver la variable S en la anterior ecuación. S = 20 – 16 = 4 bits de subred
Necesitamos 4 bits que se deben reservar o tomar prestados de los 16 bits de host de la red a la que pertenece la dirección IP. Por tanto, si a los 16 bits de host le restamos 4 bits de subred que necesitamos tendremos 12 bits que se utilizarán para representar hoss en cada subred.
Resumiendo, después del análisis tenemos la siguiente información de la dirección IP 172.25.184.253/20
Bits de red (R) | 16 bits |
Bits de subred (S) | 4 bits |
Bits de host (H) | 12 bits |
IP | 32 bits |
Número de hosts por subred y subredes en la red
Con la información que hemos obtenido sobre los bits de red, subred y host, podemos calcular cuantas subredes se han creado en la red y cuantos hosts tenemos en cada subred.
En cuanto al número de subredes dependerá del RFC que se utilice. En el RFC 950, que está obsoleto, se reservaban dos direcciones de subred que no podían utilizarse. Esto era así puesto que la dirección de red coincide con la dirección de la primera subred y la dirección de broadcast de la red coincide con la dirección de broadcast de la última subred creada. Sin embargo, hoy en día se utiliza el RFC 1812 y posteriores, en los que no es necesario reservar estas dos subredes.
Según esto, el número de subredes direccionables con 4 bits de subred será 2 elevado a 4 = 16 subredes.
En cuanto al número de hosts que podemos tener en cada subred, el cálculo es similar. Si tenemos 12 bits para representar hosts por subred, el número de valores que podemos representar será 2 elevado a 12. Sin embargo, hemos de tener en cuenta que se deben reservar dos direcciones IP de todas las posibles: la primera y la última.
Esto es así, puesto que la primera dirección IP, la que tiene los 12 bits de host a 0, identifica a la subred, y la última dirección IP, la que tiene los 12 bits de host a 1, será la dirección de broadcast de la subred.
Por tanto, el número de hosts direccionables en cada subred será 2 elevado a 12 menos 2 = 4094 hosts por subred.
Máscara de subred y dirección de subred
Según la definición, la dirección IP de subred identifica a una subred entera, no a los hosts que contiene. Esta dirección mantiene los bits de Red y Subred con el valor que tengan y establece los bits de host a 0.
Para obtener la dirección de subred a la que pertenece una dirección IP bastará con establecer a 0 los bits de hosts de dicha dirección IP y mantener los bits de Red y Subred con el valor que tengan.No obstante, aunque esto es relativamente fácil de entender y realizar por un humano, para un sistema informático esta definición no es suficiente. Se debe proporcionar de información y un algoritmo que permita calcular rápidamente la dirección IP de subred a la que pertenece una dirección IP dada. Para ello se utiliza la máscara de subred.
La máscara de subred de una dirección IP es un número de 32 bits que tiene a 1 los bits reservados a red y subred y a 0 los bits reservados a host. Si realizamos una operación AND binaria entre la máscara de subred y la dirección IP a la que está asociada, obtendremos la dirección de subred a la que pertenece.
Según la definición de máscara de subred, debemos dejar los bits de red y subred, los primeros 20 bits, con valor 1 y los restantes 12 bits, que son los bits de host, con valor 0.
Máscara de subred | 255.255.240.0 | 11111111.11111111.1111 0000.00000000 |
Ahora podemos realizar un AND binario entre la máscara de subred (255.255.240.0) y la dirección IP (172.25.184.253).
Cuando en la máscara de subred tengamos un bloque 255 significará que todos los bits están a 1. Cuando en la máscara de subred tengamos un bloque 0, significará que todos los bits están a 0 (parte de hosts). Podemos calcular el AND entre estos bloques de bits directamente puesto que:
- 1 AND X = X; «cualquier valor AND 1 es ese valor»
- 0 AND X = 0; «cualquier valor AND 0 resulta 0»
El problema está en el bloque que tenga parte de bits de subred y parte de host. Para calcular el AND en ese bloque tendremos que pasar el bloque a binario y realizar el AND bit a bit para obtener el resultado en binario y pasarlo a decimal
Dirección IP | 10101100.00011001.1011 1000.11111101 | 172.25.184.253 |
Máscara de subred | 11111111.11111111.1111 0000.00000000 | 255.255.240.0 |
Dirección de subred | 10101100.00011001.1011 0000.00000000 | 172.25.176.0 |
Dirección de broadcast
Por definición la dirección de broadcast es un número de 32 bits que identifica a todos los hosts de una red o subred. Se obtiene manteniendo los bits de red o subred con el valor que tengan, y los bits de host estableciéndolos a uno.
Con esta información podemos calcular la dirección de broadcast de la subred a la que pertenece la dirección ip 172.25.184.253/20 de forma más o menos sencilla. Bastará con coger la dirección de red a la que pertenece la dirección ip, 172.25.176.0, y poner a 1 los bits de host.
La pregunta es, ¿cuáles son los bits de host?. Pues los 12 bits más a la derecha del número. Si tenemos un bloque completo de bits de host, es facil calcular su valor con todos los bits a 1: 8 bits a 1 es el número 255 = 11111111.
El problema surge cuando en un bloque se mezclan bits de subred y de host. Este bloque tendremos que trabajar en binario, como ya hicimos en el apartado anterior. Lo único que hay que hacer es mantener los bits de red y subred con el valor que tienen y los bits de host ponerlos a uno.
En este caso, el resultado será el siguiente 172.25.191.255
Máscara de subred | 11111111.11111111.1111 0000.00000000 | 255.255.240.0 |
Dirección de subred | 10101100.00011001.1011 0000.00000000 | 172.25.176.0 |
Dirección broadcast | 10101100.00011001.1011 1111.11111111 | 172.25.191.255 |
Como se puede observar, esta dirección será la última dirección que podemos obtener dentro de la subred 172.25.176.0.
Dirección de primer y último host
La dirección del primer host de la subred 172.25.176.0 será aquella que tenga en los bits de host el número 1. Es decir, los 12 bits de host a 0 menos el menos significativo que tendrá un 1. Por tanto, esta dirección será la siguiente a la dirección de subred: 172.25.176.1.
En cuanto a la dirección del último host, está será la penúltima dirección IP de la subred. Debemos recordar que la última dirección IP de la subred es la dirección de broadcast. Es la última porque tiene los 12 bits a 1. Por tanto, la penúltima direción será la última dirección 172.25.191.255 menos uno: 172.25.191.254.
Máscara de subred | 11111111.11111111.1111 0000.00000000 | 255.255.240.0 |
Dirección de subred | 10101100.00011001.1011 0000.00000000 | 172.25.176.0 |
Dirección primer host | 10101100.00011001.1011 0000.00000001 | 172.25.176.1 |
Dirección último host | 10101100.00011001.1011 1111.11111110 | 172.25.191.254 |
Dirección broadcast | 10101100.00011001.1011 1111.11111111 | 172.25.191.255 |
Resultado – 172.25.184.253/21
Resumen del ejercicio
A continuación se presenta toda la información solicitada y calculada en el ejercicio
Dirección IP | 172.25.184.253/21 |
Bits de Red | 16 bits |
Bits de Subred | 5 bits |
Bits de Host | 11 bits |
Número de subredes RFC 1812 | 32 subredes (25) |
Número de subredes RFC 950 | 30 subredes (25 – 2) |
Número de hosts | 2046 hosts (211 – 2) |
Máscara subred | 255.255.248.0 |
Dirección subred | 172.25.184.0 |
Dirección primer host | 172.25.184.1 |
Dirección último host | 172.25.191.254 |
Dirección broadcast | 172.25.191.255 |
Análisis de la dirección IP
El primer paso consiste en analizar la información que se nos proporciona de la dirección IP. La dirección IP 172.25.184.253 es de clase B. La clase B reserva 16 bits para red y 16 bits para host.
Según la información del CIDR, esta dirección IP tiene 21 bits de Red y Subred. Según esto:
- R + S = 21; 16 + S = 21
Para conocer los bits reservados para subred en la subred a la que pertenece esta dirección IP, debemos resolver la variable S en la anterior ecuación. S = 21 – 16 = 5 bits de subred
Necesitamos 5 bits que se deben reservar o tomar prestados de los 16 bits de host de la red a la que pertenece la dirección IP. Por tanto, si a los 16 bits de host le restamos 5 bits de subred que necesitamos tendremos 11 bits que se utilizarán para representar hoss en cada subred.
Resumiendo, después del análisis tenemos la siguiente información de la dirección IP 172.25.184.253/21
Bits de red (R) | 16 bits |
Bits de subred (S) | 5 bits |
Bits de host (H) | 11 bits |
IP | 32 bits |
Número de hosts por subred y subredes en la red
Con la información que hemos obtenido sobre los bits de red, subred y host, podemos calcular cuantas subredes se han creado en la red y cuantos hosts tenemos en cada subred.
En cuanto al número de subredes dependerá del RFC que se utilice. En el RFC 950, que está obsoleto, se reservaban dos direcciones de subred que no podían utilizarse. Esto era así puesto que la dirección de red coincide con la dirección de la primera subred y la dirección de broadcast de la red coincide con la dirección de broadcast de la última subred creada. Sin embargo, hoy en día se utiliza el RFC 1812 y posteriores, en los que no es necesario reservar estas dos subredes.
Según esto, el número de subredes direccionables con 5 bits de subred será 2 elevado a 5 = 32 subredes.
En cuanto al número de hosts que podemos tener en cada subred, el cálculo es similar. Si tenemos 11 bits para representar hosts por subred, el número de valores que podemos representar será 2 elevado a 11. Sin embargo, hemos de tener en cuenta que se deben reservar dos direcciones IP de todas las posibles: la primera y la última.
Esto es así, puesto que la primera dirección IP, la que tiene los 11 bits de host a 0, identifica a la subred, y la última dirección IP, la que tiene los 11 bits de host a 1, será la dirección de broadcast de la subred.
Por tanto, el número de hosts direccionables en cada subred será 2 elevado a 11 menos 2 = 2046 hosts por subred.
Máscara de subred y dirección de subred
Según la definición, la dirección IP de subred identifica a una subred entera, no a los hosts que contiene. Esta dirección mantiene los bits de Red y Subred con el valor que tengan y establece los bits de host a 0.
Para obtener la dirección de subred a la que pertenece una dirección IP bastará con establecer a 0 los bits de hosts de dicha dirección IP y mantener los bits de Red y Subred con el valor que tengan.No obstante, aunque esto es relativamente fácil de entender y realizar por un humano, para un sistema informático esta definición no es suficiente. Se debe proporcionar de información y un algoritmo que permita calcular rápidamente la dirección IP de subred a la que pertenece una dirección IP dada. Para ello se utiliza la máscara de subred.
La máscara de subred de una dirección IP es un número de 32 bits que tiene a 1 los bits reservados a red y subred y a 0 los bits reservados a host. Si realizamos una operación AND binaria entre la máscara de subred y la dirección IP a la que está asociada, obtendremos la dirección de subred a la que pertenece.
Según la definición de máscara de subred, debemos dejar los bits de red y subred, los primeros 21 bits, con valor 1 y los restantes 11 bits, que son los bits de host, con valor 0.
Máscara de subred | 255.255.248.0 | 11111111.11111111.11111 000.00000000 |
Ahora podemos realizar un AND binario entre la máscara de subred (255.255.248.0) y la dirección IP (172.25.184.253).
Cuando en la máscara de subred tengamos un bloque 255 significará que todos los bits están a 1. Cuando en la máscara de subred tengamos un bloque 0, significará que todos los bits están a 0 (parte de hosts). Podemos calcular el AND entre estos bloques de bits directamente puesto que:
- 1 AND X = X; «cualquier valor AND 1 es ese valor»
- 0 AND X = 0; «cualquier valor AND 0 resulta 0»
El problema está en el bloque que tenga parte de bits de subred y parte de host. Para calcular el AND en ese bloque tendremos que pasar el bloque a binario y realizar el AND bit a bit para obtener el resultado en binario y pasarlo a decimal
Dirección IP | 10101100.00011001.10111 000.11111101 | 172.25.184.253 |
Máscara de subred | 11111111.11111111.11111 000.00000000 | 255.255.248.0 |
Dirección de subred | 10101100.00011001.10111 000.00000000 | 172.25.184.0 |
Dirección de broadcast
Por definición la dirección de broadcast es un número de 32 bits que identifica a todos los hosts de una red o subred. Se obtiene manteniendo los bits de red o subred con el valor que tengan, y los bits de host estableciéndolos a uno.
Con esta información podemos calcular la dirección de broadcast de la subred a la que pertenece la dirección ip 172.25.184.253/21 de forma más o menos sencilla. Bastará con coger la dirección de red a la que pertenece la dirección ip, 172.25.184.0, y poner a 1 los bits de host.
La pregunta es, ¿cuáles son los bits de host?. Pues los 11 bits más a la derecha del número. Si tenemos un bloque completo de bits de host, es facil calcular su valor con todos los bits a 1: 8 bits a 1 es el número 255 = 11111111.
El problema surge cuando en un bloque se mezclan bits de subred y de host. Este bloque tendremos que trabajar en binario, como ya hicimos en el apartado anterior. Lo único que hay que hacer es mantener los bits de red y subred con el valor que tienen y los bits de host ponerlos a uno.
En este caso, el resultado será el siguiente 172.25.191.255
Máscara de subred | 11111111.11111111.11111 000.00000000 | 255.255.248.0 |
Dirección de subred | 10101100.00011001.10111 000.00000000 | 172.25.184.0 |
Dirección broadcast | 10101100.00011001.10111 111.11111111 | 172.25.191.255 |
Como se puede observar, esta dirección será la última dirección que podemos obtener dentro de la subred 172.25.184.0.
Dirección de primer y último host
La dirección del primer host de la subred 172.25.184.0 será aquella que tenga en los bits de host el número 1. Es decir, los 11 bits de host a 0 menos el menos significativo que tendrá un 1. Por tanto, esta dirección será la siguiente a la dirección de subred: 172.25.184.1.
En cuanto a la dirección del último host, está será la penúltima dirección IP de la subred. Debemos recordar que la última dirección IP de la subred es la dirección de broadcast. Es la última porque tiene los 11 bits a 1. Por tanto, la penúltima direción será la última dirección 172.25.191.255 menos uno: 172.25.191.254.
Máscara de subred | 11111111.11111111.11111 000.00000000 | 255.255.248.0 |
Dirección de subred | 10101100.00011001.10111 000.00000000 | 172.25.184.0 |
Dirección primer host | 10101100.00011001.10111 000.00000001 | 172.25.184.1 |
Dirección último host | 10101100.00011001.10111 111.11111110 | 172.25.191.254 |
Dirección broadcast | 10101100.00011001.10111 111.11111111 | 172.25.191.255 |