Tu empresa se dedica a alquilar parte de sus instalaciones para que otras empresas realicen campañas de ventas por teléfono. Eso supone que de forma periódica tengamos que crear una serie de cuentas de usuarios, de cuentas de grupo, directorios y configurarlos para que los nuevos usuarios puedan utilizar nuestras instalaciones.
Habitualmente recibiremos, por correo, un mensaje dónde nos indicarán la nueva empresa, la fecha de inicio y fin del trabajo y listado con los nombres de los empleados y los departamentos a los que pertenecen.
Para cada campaña, se proporcionará un directorio dónde los usuarios almacenarán información (ficheros) necesaria para su trabajo. Este directorio estará dentro del directorio /educatica y tendrá el nombre de la empresa que contrata el servicio de call center. Como una empresa puede utilizar este servicio más de una vez a lo largo del tiempo, dentro del directorio de la empresa, crearemos un directorio con la fecha de inicio del servicio con el siguiente formato: yymmdd.
- yy. Año con dígitos.
- mm. Mes con dos dígitos
- dd. Día con dos dígitos
A este directorio lo vamos definir como directorio de la campaña. Dentro del directorio de la campaña tendremos que crear los siguientes directorios:
- home. Este directorio lo vamos a utilizar para que se creen los directorios personales de los usuarios de la campaña.
- Directorios de departamentos. Por cada departamento que trabaje en esta campaña crearemos un directorio con el nombre del departamento. Configuraremos el directorio para que solo los miembros del departamento puedan entrar con permiso de lectura y escritura.
- pub. Este directorio será accesible por todos los usuarios de la campaña con permisos de lectura y escritura. Solo podrán acceder los usuarios creados para esta campaña.
- proyecto. Este directorio será un directorio al que solo podrá acceder con permisos de lectura y escritura el coordinador de la campaña. Los miembros de la campaña podrán acceder tan solo para leer. El resto de usuarios no podrá acceder. Solo habrá un coordinador que nos lo indicarán en el correo electrónico.
Correo electrónico – Ejemplo de campaña
Buenos días, Javier
El próximo 28 de octubre de 2024 comenzará una nueva campaña de venta de ordenadores portátiles por parte de la empresa infopacense en nuestras instalaciones. El periodo de vigencia de la campaña será hasta el 25 de noviembre de 2024.
La información sobre empleados es la siguiente:
- Cabrera Domínguez, María José. Departamento Contabilidad
- Ruiz Castillo, Sara. Departamento Tecnico
- Sánchez Díaz, Antonio. Departamento Tecnico
- Cabrera Cárdenas, Miguel. Departamento Contabilidad
- Martín Gil, Rosa. Departamento Tecnico
- Suárez Blanco, Jesús. Departamento Ventas
- Fernández García, Dolores. Departamento Tecnico
- Gómez Hernández, Francisco. Departamento Tecnico
- Gómez Fernández, Laura. Departamento Ventas
- González Ortiz, Alberto. Departamento Contabilidad
- Morales García, Cristina. Departamento Tecnico
- Reyes Prieto, Rosa. Departamento Contabilidad
- Rubio Morales, Laura. Departamento Tecnico
- Prieto Delgado, Carmen. Departamento Contabilidad
La coordinadora de la campaña será Laura Rubio Morales.
Nuestro jefe nos ha pedido que creemos y configuremos las cuentas de usuario, las cuentas de grupo, los directorios de empresa, si no existe, de campaña y todos los directorios necesarios para que la empresa que ha contratado nuestros servicios pueda empezar a realizar sus tareas en nuestras instalaciones.
Como nos gusta automatizar el trabajo que se repite para optimizar nuestro tiempo y esfuerzo, vamos a crear (al menos) un script que se encargue de gestionar todo este proceso.
Se valorará utilizar:
- Reutilizar código: Funciones y scripts.
- Utilizar nomenclatura sencilla y significativa que permita gestionar todos los recursos creados en un futuro.
Ayuda
Lo primero que habría que hacer es leer el enunciado y entenderlo bien. Después deberíamos entender qué tenemos que ir haciendo en el sistema y en qué orden para configurarlo y dar servicio a una nueva campaña. En este punto no pensamos en comandos, solo nos organizamos.
Los pasos a dar, podrían ser los siguientes:
- Crear el directorio de la campaña. Para ello, puede que tengamos que crear el directorio de la empresa. El nombre de la empresa y de la campaña lo tenemos en el correo.
- Dentro del directorio de la campaña, creamos los directorios necesarios para la campaña: home, pub, proyecto y un directorio para cada departamento. Esta información la tenemos en el correo.
- Creamos las cuentas de grupo, una cuenta de grupo para cada departamento.
- Después creamos los usuarios de forma que cada usuario tenga su directorio personal dentro del directorio home que está en el directorio de la campaña. Ojo, tenemos que determinar una nomenclatura para cada cuenta de usuario. Toda la información, excepto la nomenclatura la tenemos en el correo.
- Añadimos las cuentas de usuario al grupo de su departamento.
- Configurar los permisos de los directorios. Tenemos la información de la coordinadora o coordinador en el correo.
Como administradores, en este punto, leemos los datos como humanos desde el correo. Puede que podamos automatizar alguna cosa, pero esto lo podemos dejar para más adelante.
Después, pensar cómo haríamos todo el proceso necesario utilizando comandos de bash en un sistema GNU/Linux.
¿Nomenclatura?
Necesitamos utilizar una nomenclatura para nombrar las cuentas de usuario. Algunas opciones son las siguientes:
Cabrera Domínguez, María José. Departamento Contabilidad
- mariajosecd. Nombre de pila sin espacios, seguida por la primera letra de los apellidos.
- mjcabrerad. Primera letra del nombre de pila, primer apellido completo, primera letra del segundo apellido.
- mjcabrerad01. Primera letra del nombre de pila, primer apellido completo, primera letra del segundo apellido, seguido de un número que comenzará en 01 y que se incrementará en caso de existir colisiones, otro usuario en el sistema con el mismo nombre de usuario.
Páginas: 12
 
								
														
							 
								
														
							 
								
														
							
Dejar una respuesta